Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, los ministerios de Educación, Ciencia y Tecnología, de Producción, de Obras y Servicios Públicos, Agua y Medio Ambiente; junto a La Unidad Ejecutora de Riego, UNSE, FAyA, INTA, SENASA, APAZ V, y las comisiones municipales de Colonia El Simbolar y La Cañada, invitan a participar de la 16° Jornada Internacional de Fertirriego y Uso Eficiente del Agua, que se realizará en el Club Talleres de Colonia el Simbolar Dpto. Robles, el día 03 de julio de 2025, en el horario de 8:30 a 16:00 h, con entrada libre y gratuita.
Las jornadas Fertirriego tienen el objetivo de distinguir el área de agricultura bajo riego y sus características en la provincia de Santiago del Estero. Así también resaltar las particularidades de la misma, para hacer un uso eficiente del agua, mediante métodos de riego innovadores.
Entre los temas que se desarrollarán en dicho encuentro, será el impacto de las obras de infraestructura de riego en el desarrollo agrícola, requisitos de comercialización de frutas y hortalizas, distribución de agua de riego, diversificación productiva y agregado de valor en origen, etc.
Esta jornada está destinada a estudiantes particularmente del último año del ciclo secundario de escuelas agrotécnicas y/o de grado específico, productores, comisionados, técnicos, y público en general interesado.
Las jornadas se realizan en distintas localidades del área de riego, tratando de cubrir todas las particularidades del territorio de agricultura bajo riego de la provincia. En esta ocasión se realiza en la localidad de Colonia El Simbolar.
Inscripciones gratuitas en: https://forms.gle/JdzaB8aMekJ26ufK8
Más información en: facebook.com/cyt.nodotecnologico
CRONOGRAMA de JORNADA DE FERTIRRIEGO
8.30: Acreditaciones
9.00: Palabras de apertura a cargo de autoridades
9.30: “Asociativismo, diversificación productiva y agregado de valor en origen”. Disertantes: Sergio Aloisio y Julián Pérez Pizarro. Cooperativa Agropecuaria Villarino. Bs. As.
10.00: “Cebolla & Zanahoria: estrategias para maximizar la rentabilidad y acceder a mercados desde Santiago del Estero”. Disertante: Master en agronegocios, Ing. Agr., Eve Luz Yñiguez. INTA Santiago del Estero.
10.30: Coffe break
11.00: “Proyecto Especial Chavimochic: impacto de las obras de infraestructura de riego en el desarrollo agrícola. (Virtual). Disertante: Gerente del Proyecto Especial Chamivoch ,Ing. Agrícola, Jhon Jhonatan Cabrera Carlos. Perú
11.30: SENASA: “Requisitos para la comercialización de frutas y hortalizas (Renspa, Dtve, empaques, rotulado, etiquetado)”. Disertantes: Ing. Agr. Carlos Kunst, Ing.Agr. Walter Crespín.
12.00: “Gestión de distribución de agua de riego”. (Virtual). Disertante: Ing. Alejandro Paolini. Valle San Joaquin,California. EE.UU.
13.00: Almuerzo
14.30- 16.00: Visita a campo