Suele ubicarse en la ribera de los cursos o reservas de agua, indicando la presencia de valores elevados de fósforo y otros elementos. Es imperativo extremar el cuidado y evitar todo contacto con la misma.
Las llamas son impulsadas por el viento y avanzan rápidamente, lo que dificulta las tareas de los brigadistas. Además, el secretario de Bosques informó que las viviendas de la zona están en riesgo.
La llegada de las precipitaciones a la zona de Cascada de los Alerces le dio un respiro a los brigadistas y pobladores que enfrentan un incendio forestal que se encuentra a tan solo dos kilómetros de algunas viviendas.
Ayer a la tarde se reportó la presencia de llamas en el Cerro de La Cruz, cerca de zonas residenciales. El cuerpo de bomberos de la localidad trabaja junto a la policía ecológica.
Los operativos comenzaron hace tres semanas, pero un factor climático complica los trabajos de los bomberos y rescatistas. Ya se consumieron más de 3.500 hectáreas.
Los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, no dan tregua. Si
El traslado, realizado por razones de fuerza mayor, se llevó a cabo en una calurosa jornada y ubicó la estación a 12,5 kilómetros en línea recta de su posición anterior.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Santiago del Estero
En medio de las llamas que consumen el primer parque nacional de Latinoamérica, Larsen se subió a un avión hidrante para mostrarse como un funcionario que resuelve. Pero hay un desfase entre lo que muestra en las redes y las
Una tenue llovizna cayó esta mañana, pero no fue suficiente para aplacar la voracidad de las llamas -que iniciaron el pasado 25 de diciembre-. “Ayuda, pero no es determinante”, aseguran los especialistas sobre las recientes precipitaciones.