Como parte de las actividades organizadas con motivo de festejo del día, actores del Grupo Vanguardia presentaron en el patio interno de Casa de Gobierno las obras “Autonomía Provincial, Juan Felipe Ibarra” y “Descalza, cantata a Mama Antula”, de
En el Parque del Encuentro, se realizará los días 2 y 3 de diciembre la segunda edición del Festival Sustentable “Encuentro en el Parque”, con la presentación de bandas en vivo, feria de artesanos, food trucks y actividades de
El espacio de conocimiento y entretenimiento “Punto Digital” junto a la casa del Bicentenario llevarán a cabo la proyección gratuita de “Yo soy así, Tita de Buenos Aires”, el sábado 2 de diciembre a las 19.30 horas en Besares y
En un día lleno de tradición, el país se une para conmemorar el Día Nacional del Mate, una festividad que desde 2015 rinde homenaje a la emblemática bebida que ha unido a generaciones enteras.
Este día se festeja en nuestro país, por iniciativa del Instituto Nacional de Estudios de Teatro, conmemorando la fecha en que se inauguró el primer espacio donde se representaron piezas dramáticas, el Teatro de la Ranchería, en Buenos Aires.
El Cine Renzi dependiente de la Secretaría de Comunicación renueva su cartelera desde el jueves 30 hasta el miércoles 6 de diciembre con el estreno del film “Juega o muere” del género terror y misterio.
En el Instituto Santo Tomás de Aquino, se desarrolló la muestra que incluye los trabajos realizados por los alumnos del nivel terciario, en los cuales se destacaron actividades referidas al turismo, historia local y cultura provincial.
El jueves 23 de noviembre, el Cine Teatro Renzi de la ciudad de La Banda, renueva su cartelera con el esperado estreno de Napoleón, la nueva película del director Ridley Scott, protagonizada por el ganador del Oscar, Joaquín Phoenix.
La Municipalidad de La Banda acompaña la iniciativa de la Academia de Danzas Folclóricas Argentinas “Francisco Rosario Carabajal”, la cual realizará el Primer Certamen Nacional Competitivo, que llevará por nombre TUSUYPA TANTANACU, expresión quechua que simboliza un «Encuentro de Danza».
Cada 22 de noviembre se celebrael Día de la Música, en una jornada dedicada a la expresión universal que conecta culturas, emociones y generaciones a través de melodías que trascienden fronteras.