Getting your Trinity Audio player ready...
|
También se aprobó el financiamiento universitario. Desde el oficialismo ya anticiparon su rechazo a ambas iniciativas por comprometer el equilibrio fiscal.
En una extensa sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría dos proyectos que significan un fuerte revés político para el gobierno de Javier Milei: la declaración de la emergencia pediátrica nacional y la asignación de mayores partidas presupuestarias al Hospital Garrahan, además de la media sanción a la ley de financiamiento universitario.
Ambas propuestas contaron con el respaldo de los bloques opositores, mientras que el oficialismo expresó su rechazo por considerar que estas medidas atentan contra el objetivo central de la gestión: el déficit cero.
La cuenta oficial de La Libertad Avanza reaccionó con un mensaje contundente en redes sociales: “El superávit no se negocia”, una frase que da señales claras de lo que podría ocurrir si el Senado convierte en ley estas iniciativas: el veto presidencial.
El oficialismo ya hizo uso de esa herramienta para frenar otras leyes votadas por el Congreso, como las que contemplaban un nuevo cálculo de movilidad jubilatoria o la emergencia en discapacidad.
Las iniciativas ahora deberán ser tratadas en el Senado, donde se anticipa un nuevo capítulo de alta tensión política entre el Ejecutivo y la oposición.