Getting your Trinity Audio player ready...
|
Dos de los principales investigados en la causa de la criptomoneda presidencial podrían ir detenidos, ya que la Justicia descubrió movimientos en sus billeteras virtuales en pleno proceso de investigación.
Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los dos argentinos imputados por la criptoestafa impulsada por el presidente Javier Milei, $LIBRA, se encuentran apuntados por la Justicia y podrían quedar detenidos tras el descubrimiento de movimientos de criptoactivos entre las billeteras virtuales de los organizadores del Tech Forum.
Mientras el Congreso avanza en la comisión investigadora sobre la presunta estafa $Libra y la causa en Nueva York recolecta pruebas, la Justicia argentina ha descubierto que Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, socios del presidente Javier Milei, habrían realizado movimientos financieros en sus cuentas en días recientes. “Parece que el fiscal (Eduardo) Taiano ha localizado las cuentas de Novelli y Terrones Godoy en la red de Ethereum vinculadas a $Libra. Esto se deriva de un pedido de información a Binance. Estuvieron moviendo dinero hasta hace 30 días… es realmente un escándalo”, afirmó este martes el ingeniero informático Fernando Molina en su cuenta de X.
La causa que investiga a Milei y parte de su Gabinete está bajo el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1, dirigido por la jueza María Servini, y la Fiscalía a cargo de Eduardo Taiano. En dicho expediente, en mayo, Servini ordenó “no innovar” durante 90 días, lo que implica el congelamiento de bienes y activos financieros de Novelli y Terrones Godoy.
La investigación busca esclarecer la presunta estafa vinculada a la plataforma financiera Libra, un esquema internacional bajo sospecha de fraude y lavado de dinero. Según denuncian los impulsores de la comisión, la maniobra no habría sido posible sin la intervención o conocimiento del presidente Javier Milei, su hermana Karina y un entramado de relaciones políticas y comerciales que orbitan alrededor del círculo presidencial. El caso generó repercusión a nivel internacional, con procesos judiciales en otros países y la atención de organismos internacionales.
LA COMISIÓN
Tras meses de parálisis, la Cámara de Diputados dio un paso clave para poner en marcha la comisión investigadora del caso $Libra. Este martes, en un plenario conjunto de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamentos, se dictaminó el proyecto del diputado Maximiliano Ferraro que resuelve el empate que impedía designar autoridades.
La comisión había quedado virtualmente congelada desde su creación por la paridad entre oficialismo y oposición en la integración hacía imposible elegir presidente, vicepresidente y secretario. El texto aprobado modifica la resolución original para que, en caso de empate, la presidencia recaiga en el candidato respaldado por los bloques que, en conjunto, tengan mayor cantidad de diputados en el pleno.
El dictamen fue respaldado por 38 firmas de 66 posibles pertenecientes a Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre. El oficialismo reunió 13 firmas para su dictamen de minoría. La medida, sin embargo, todavía debe ser aprobada en el recinto, algo que podría ocurrir el 20 de agosto si la oposición define esa fecha como la más conveniente en medio de los cierres de listas nacionales.
politicargentina.com