Golpe al bolsillo: Las diferencias de precios de las garrafas en ventas de mayoristas, revendedores y “deliveries”

Golpe al bolsillo: Las diferencias de precios de las garrafas en ventas de mayoristas, revendedores y “deliveries”

Las garrafas de 10 kilogramos tienen precio de referencia desde $ 13.500 y pueden llegar a costar hasta $ 20.000 en la reventa.

Luego de su primer incremento en este nuevo año, el GLP (Gas Licuado del Petróleo), los precios han impactado en los bolsillos de los consumidores principalmente, teniendo en cuenta que en los mayoristas rigen los valores de referencia según el último porcentaje de suba que se oficializó frente a la reventa y a los precios que ponen los fraccionadores. Esto hace que sea otro impacto en las familias santiagueñas.

Días atrás, una de las principales subas que tuvo 9 incrementos el año pasado, tuvo que ver con el gas envasado que nuevamente ha golpeado a los bolsillos y economías particulares de miles de santiagueños. Siendo un incremento del 12% aproximadamente.

Por lo que la garrafa de 10 kilogramos que antes estaba $8.500, ahora está $13.5000; mientras que la garrafa de 15 kilogramos está ahora $20.200 y el tubo de 45 kilogramos a $38.000, en depósitos y plantas.

Según fuentes cercanas al Multimedio, empresarios y comerciantes del sector, indicaron que en los negocios de barrios las garrafas de 10 kilogramos la están vendiendo actualmente a partir de un precio de referencia de $15.000. Y los delivery, los que llevan a la puerta de los domicilios, varían los precios entre $16.000 a $20.000 la misma garrafa.

Esta nueva actualización de precios se concretó luego de que se hayan recibido disposiciones por parte de la Secretaría de Energía de la Nación. Cabe recordar que a principios de diciembre del año pasado, el gobierno nacional hizo un fuerte aumento en los precios de referencia, donde se había dispuestos que las garrafas subsidiadas del Programa Hogar para usuarios de bajos recursos tuvieran un incremento del 24%, respecto de los últimos valores fijados en agosto.

A principios de ese mes, el aumento se concretó tanto en los centros de venta mayoristas como en revendedores, significando un impacto importante en los bolsillos de los santiagueños.

En otra instancia, desde el sector recordaron algunos puntos de cuidados y recomendaciones, como:

-Que el envase cuente con el precinto de seguridad correspondiente, y la marca pertinente impresa en el mismo.

-Que el envase cuente con babero de “recomendaciones de seguridad a los usuarios.

-Que el envase tenga grabada la fecha de vencimiento, que se encuentra en el cuerpo del mismo.

Por último, ante cualquier anomalía en el envase, o un precio de venta superarlo al permitido por la normativa vigente, deben comunicarse al 080066664427 de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Por correo al: programahogar@energia.gob.ar. Y también se podrá consultar los precios vigentes a través de la página web de a Secretaría de Gobierno de Energía: www.argentina.gob.ar/energia/programahogar.

Compartir