Realizarán una charla sobre el Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento

Realizarán una charla sobre el Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento

Fue diseñado para “impulsar innovación, el desarrollo tecnológico y la competitividad de las empresas y los profesionales del sector”.

Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia anunciaron que mañana, a partir de las 19, harán una charla informativa sobre el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento de Santiago del Estero, en el salón auditorio de la Casa de Gobierno.

La propuesta, libre y gratuita, está dirigida a, en principio, emprendedores y profesionales de la Economía del Conocimiento.

Desde la organización explicaron que “este régimen ha sido diseñado específicamente para impulsar la innovación, el desarrollo tecnológico y la competitividad de las empresas y los profesionales del sector, ofreciendo oportunidades únicas para crecer y potenciar proyectos en nuestra provincia”.

En la charla, abordarán “los beneficios fiscales a los que pueden acceder los participantes, los requisitos y pasos a seguir para incorporarse al régimen y recomendaciones claves para aprovechar al máximo este apoyo”.

“Esta es una excelente oportunidad para informarse, resolver dudas y descubrir cómo este régimen puede ser un impulso clave para el crecimiento de tus proyectos y empresas”, estimaron.

La Ley de Economía del Conocimiento otorga un bono para pagar impuestos nacionales, equivalentes al 70% de las contribuciones patronales del personal dedicado a las actividades que se pretenden promover.

En la búsqueda por reducir las brechas de género que existen actualmente, la Ley incorpora la perspectiva de género y este porcentaje se elevará al 80% en el caso de que las empresas involucradas contraten a mujeres y/o disidencias, personas con posgrado en ingeniería, ciencias exactas o naturales, personas con discapacidad, residentes en zonas desfavorables o de menor desarrollo relativo y beneficiarios de planes sociales.

Mediante la sanción de la Ley N° 27.570, se modificó la Ley, la cual apunta a “promover nuevas tecnologías, generar valor agregado, fomentar el empleo de calidad, facilitar el desarrollo de Mipymes y aumentar las exportaciones de las empresas que se dediquen a servicios basados en el conocimiento”.

Compartir