Dirigentes del peronismo bonaerenses emitieron un comunicado a favor de la postura de Cristina

Dirigentes del peronismo bonaerenses emitieron un comunicado a favor de la postura de Cristina

Un grupo de dirigentes bonaerenses manifestó su rechazo al posible desdoblamiento que impulsa el gobernador Kicillof. Piden que las elecciones en Provincia sean concurrentes con las nacionales. A través de una carta abierta titulada «Una sola nación, una sola provincia, una sola elección», los firmantes, que incluyen a senadores, diputados, intendentes y sindicalistas.

La carta expone un análisis detallado sobre los efectos negativos que podría tener el desdoblamiento, destacando las dificultades operativas y el alto costo económico que esto implicaría. Según los firmantes, una división electoral en la provincia generaría una campaña “fragmentada” en ocho secciones, dispersando los esfuerzos y diluyendo el mensaje político. “Un desdoblamiento fragmenta la elección provincial en ocho elecciones seccionales con ocho boletas diferentes, confunde a la gente y dispersa la potencia de nuestro mensaje”, sostienen. Además, advierten que este desdoblamiento podría beneficiar a los intereses del gobierno nacional, similar a las tácticas utilizadas por la oposición en la ciudad de Buenos Aires, que evitó discutir proyectos nacionales al separar los comicios.

Carta Abierta a La Militancia by Walter Gustavo Sosa

El texto subraya que la situación económica de la provincia, exacerbada por las políticas del gobierno de Javier Milei, exige una concentración de esfuerzos para enfrentar las reformas del actual presidente. “La provincia de Buenos Aires es más que una provincia: es la más grande, la que más aporta al PBI nacional, la más industrializada”, afirman, argumentando que el destino de millones de bonaerenses depende de la lucha contra el ajuste y las reformas económicas impulsadas a nivel nacional. En este contexto, sugieren que el desdoblamiento electoral podría debilitar la capacidad de la provincia de hacer frente a los desafíos que plantea el gobierno de Milei.

En un momento crítico para el oficialismo, esta carta también revela una creciente tensión dentro del peronismo, especialmente ante la propuesta de suspender las PASO y la necesidad de definir estrategias comunes para las elecciones de 2025. Los dirigentes firmantes apelan a la unidad del campo popular, con el objetivo de evitar que la provincia de Buenos Aires se convierta en un terreno disperso y dividido. “Todos los peronistas en unidad y junto a las demás fuerzas aliadas, tenemos que tirar para el mismo lado y en el mismo momento; en una sola elección, una sola campaña y un solo mensaje”, concluyen, destacando la importancia de la cohesión electoral en un contexto tan desafiante.

LOS FIRMANTES
Entre los firmantes se encuentran senadores nacionales como Juliana Di Tullio y Eduardo de Pedro, así como diputados como Máximo Kirchner, Mario Roberto Manrique y Mónica Macha. También figuran figuras sindicales como Sergio Palazzo (secretario general de la Asociación Bancaria) y líderes de distintos sectores del justicialismo como Carlos Castagneto, presidente del Partido Kolina Nacional.

Además, la carta cuenta con el respaldo de varios intendentes de la provincia de Buenos Aires, entre los que destacan Ariel Sujarchuk (Escobar), Gastón Granados (Ezeiza), Mauro García (General Rodríguez) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), entre otros. También han firmado presidentes de partidos como Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro) y Eduardo Sigal (Frente Grande), quienes se alinean con la idea de no desdoblar las elecciones provinciales y nacionales.

 Por otro lado, la misiva también cuenta con el respaldo de figuras académicas, como rectores de universidades nacionales, y sindicalistas de diversas áreas, como Ricardo Pignanelli (SMATA), quienes consideran que la unificación de las elecciones responde a una estrategia más coherente para la provincia. Todos estos firmantes comparten la postura de Cristina Kirchner de que las elecciones deben realizarse en una sola fecha, evitando desdoblamientos que podrían perjudicar al oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: politicargentina.com

Compartir