La misa será oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado a las 10.00 horas (hora de Roma) en la plaza de San Pedro del Vaticano, en una ceremonia de gran envergadura que contará con la presencia de jefes de Estado y líderes religiosos de todo el mundo, según informó oficialmente la Santa Sede.
La misa será oficiada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y, tras la ceremonia, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, lugar donde el pontífice argentino expresó en su testamento su deseo de ser sepultado.
El Vaticano también anunció que el miércoles el féretro será llevado a la basílica de San Pedro, donde se habilitará una capilla ardiente para que los fieles puedan rendirle su último homenaje. Desde el martes por la mañana, los restos del papa Francisco descansan en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció a primera hora del lunes.
La plaza de San Pedro, habitual escenario de las grandes celebraciones litúrgicas del Vaticano, volverá a reunir a miles de fieles, autoridades eclesiásticas y representantes de distintas confesiones religiosas en una ceremonia cargada de simbolismo, destinada a despedir al primer papa latinoamericano de la historia.
La decisión de ser enterrado en Santa María la Mayor también refleja una elección personal del pontífice, que mantuvo durante todo su papado una fuerte devoción a la Virgen María y que visitaba con frecuencia esta basílica antes y después de cada viaje apostólico.
Con este funeral, la Iglesia católica se prepara para cerrar una etapa marcada por un pontificado que dejó huella por su austeridad, compromiso social y pastoral cercana a los más necesitados, y abre un tiempo de reflexión de cara al futuro.