Los sindicatos, que representan al personal de la aerolínea de bandera, aceptaron un incremento salarial del 16% y renunciaron a ciertos “privilegios” establecidos en el convenio laboral, lo cual permite desactivar las tensiones recientes.
Luego de prolongadas negociaciones, Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronáuticos lograron un acuerdo que pone fin al conflicto que amenazaba con paralizar la actividad aérea. Los sindicatos, que representan al personal de la aerolínea de bandera, aceptaron un incremento salarial del 16% y renunciaron a ciertos “privilegios” establecidos en el convenio laboral, lo cual permite desactivar las tensiones recientes.
El acuerdo se alcanzó entre Aerolíneas Argentinas y tres gremios clave: la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). Tras un extenso diálogo con la empresa y representantes gubernamentales, las partes acordaron evitar el ingreso de la aerolínea en un proceso preventivo de crisis, que podría haber implicado riesgos para la continuidad de la compañía.
Ajustes en el convenio laboral y productividad
El entendimiento incluye un cambio en las condiciones laborales que introduce una nueva figura de “productividad”, con mejoras salariales de entre el 3% y el 4% adicionales, vinculadas a la cantidad de horas extras trabajadas. Además, se modificaron beneficios históricos para el personal, como los pasajes gratuitos, que ahora solo estarán disponibles en clase turista, a menos que haya asientos vacantes en clase ejecutiva.
Uno de los cambios más destacados afecta el inicio de la jornada laboral de los pilotos: anteriormente, se consideraba que el tiempo laboral comenzaba al abordar el vehículo de traslado, pero con este acuerdo, la jornada empezará a contar únicamente al llegar al aeropuerto. Este ajuste representa una de las concesiones que los sindicatos aceptaron en busca de un acuerdo favorable.
Un nuevo paro de controladores aéreos se avecina
A pesar de los avances en las negociaciones de Aerolíneas Argentinas, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), sindicato que agrupa a los controladores aéreos, anunció un paro que afectará los despegues en todos los aeropuertos del país a partir del 16 de noviembre.
En un comunicado emitido en la red social X, ATEPSA expresó: “Informamos que los trabajadores y trabajadoras de EANA S.E. representados por ATEPSA adoptaremos medidas legítimas de acción sindical a partir del 16 de noviembre, y que continuarán a lo largo del mes”. Esta medida de fuerza surge en reclamo de mejoras laborales y afectará directamente el tráfico aéreo en pleno comienzo de la temporada alta de viajes.
Implicancias para el sector y el próximo paso
La formalización del acuerdo con Aerolíneas Argentinas aún debe ser aprobada en asamblea gremial, mientras que el paro de ATEPSA genera preocupación en el sector por su posible impacto en las operaciones aeroportuarias. Con el nuevo acuerdo en marcha, Aerolíneas logra evitar una crisis laboral y se enfoca en cumplir con sus metas operativas y comerciales para los próximos meses.