Baja histórica del padrón: la participación electoral fue del 53,3%, la más baja desde 2003

Baja histórica del padrón: la participación electoral fue del 53,3%, la más baja desde 2003
Getting your Trinity Audio player ready...

El número de votantes en las elecciones de la Ciudad se redujo 23 puntos por debajo de los comicios presidenciales del 2023. Preocupa el bajo presentismo que se observó con el 97,8% de las mesas escrutadas.


Tras conocerse los resultados de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso ante Leandro Santoro y Silvia Lospennato,  que la participación del padrón se redujo históricamente a un 53,3%, superando la baja concurrencia observada en 2003, que fue del 69,7%.

Si se toman en cuenta todas las elecciones generales en la Ciudad durante los últimos 25 años, el promedio de participación ronda el 77%. El pico más alto fue en 1983, con un 85,8%, y el más bajo en 2003, de acuerdo con los datos proporcionados por la Dirección General de Estadística y Censos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas de CABA.

El índice también refleja lo ocurrido en las PASO, instauradas en la ciudad en 2015. En ese primer año, la participación en las primarias fue prácticamente igual a la de las generales, pero desde 2017 en adelante, los electores mostraron una mayor tendencia a votar en las generales. La mayor diferencia entre ambas se dio en 2023, con un 70,4% en las primarias, frente a un 76,7% en las generales.

El declive en el interés ciudadano por votar viene siendo una constante desde los primeros años del retorno democrático. En la década del ocenta, especialmente para las presidenciales, la participación superaba el 80%, pero ya en 2001 había descendido al 75%. Si bien hubo recuperaciones puntuales, especialmente en comicios generales, la concurrencia se mantuvo por encima del 70%.

Dos décadas después, el resultado de esta última elección, con un bajo presentismo que ronda los 1,6 millones de votos procesados sobre un padrón de 3.088.750 personas habilitadas, representa un nuevo piso histórico.

Cabe recalcar que este fenómeno no se limita a la Ciudad de Buenos Aires. Provincias como Chaco, Jujuy, Salta y San Luis también registraron una baja participación en sus comicios locales, sin superar el 65%. En Chaco, por ejemplo, apenas votó poco más del 50% del padrón. En Santa Fe, el 13 de abril, solo el 55,6% de los electores acudió a elegir convencionales constituyentes.

Por su parte, la zona con menor participación en CABA fue la Comuna 1, compuesta por los barrios Retiro, Puerto Madero, San Telmo, San Nicolás, Monserrat y Constitución, donde solo votó el 41% del electorado.

Fuente: politicargentina.com

Compartir