«El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, indicó.
El presidente de la Nación, Javier Milei, aseguró este lunes que la salida del
En la actualidad hay más investigación con respecto a esta enfermedad con decenas de nuevos tratamientos aprobados en el mundo cada año, la mayoría de los cuales está disponible también en Argentina.
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023.
A través de la Resolución22/2025, la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, eliminó el Registro Nacional de Infraestructura de Carga de
El beneficio derogado otorgaba subsidios para acceder a asistencia en temas jurídicos relacionados con la posesión de tierras que ocupan las Comunidades Indígenas existentes en el país «con el objetivo de alcanzar su definitiva propiedad comunitaria”
Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías. También habrá incrementos en los cortes de cerdo.
En un contexto de caída del consumo de carne vacuna,
Los relevamientos privados arrojaron una baja tras el índice de diciembre, que fue del 2,7%. El Indec dará a conocer la estadística oficial el 13 de febrero.
Los relevamientos de varias consultoras privadas advirtieron que la inflación fue entre 2%
En algunos casos, hay que remontarse al período 1914-1990 para observar una caída tan pronunciada en los tres alimentos más consumidos por los argentinos.
Durante 2024, la producción y el consumo cayeron drásticamente en tres alimentos básicos: leche, yerba y