Cae la esperanza y crece la bronca: Otra encuesta que no quieren leer los Milei

Cae la esperanza y crece la bronca: Otra encuesta que no quieren leer los Milei

na consultora aseguró que durante el 2025, la «bronca y el odio» contra el Gobierno libertario vienen en aumento

Tras el anuncio de la liberación del cepo cambiario y en medio de la incertidumbre por el impacto de la devaluación en los precios, un estudio reveló este martes que la imagen del presidente Javier Milei tiene una persistente caída y que la mayoría de los argentinos tiene una visión negativa de sus expectativas sobre el Gobierno. Desde que asumió en la Casa Rosada, la «esperanza» sobre el Ejecutivo tuvo una fuerte caída del 45 al 36% y, en cambio, la «bronca y el odio» crecieron de un 20 a un 32%.

En consonancia con otras encuestas, del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) reveló que desde que la imagen negativa de Milei pasó de 52 a 57% en cuatro meses. En cambio, la imagen positiva cayó del 46 al 42% en el mismo tiempo. «Hay que señalar que la imagen del presidente no muestra cambios bruscos, pero sí se observa un lento, pero persistente descenso en su imagen», dijo el analista político y titular del CEOP, Tito Bacman.

El estudio también detalló cómo fue la caída durante este año de los números de otros conceptos como «la imagen positiva de gobierno», que tuvo un descenso del 47,1% en enero al 43,5% en abril, una baja de 3,6%. Lo mismo con «las expectativas económicas positivas», que pasaron del 49,4 al 43,8% en el mismo período, una reducción del 5,6%. También hubo un impacto en las «expectativas positivas respecto a la baja de la inflación», que fueron del 54,4 en enero al 45,2% en abril, que representó una abrupta caída del 9,2%.

«Lo destacado comienza a verse en las expectativas. La pregunta sobre el sentimiento sobre el futuro muestra una preponderancia de sentimientos negativos. Cabe destacar, de manera sintética, que la bronca se diferencia del miedo en que es un sentimiento negativo con certidumbre«, agregó Bacman. Es que el estudio también consultó a los encuestados por sus emociones sobre el gobierno de Milei.

De la esperanza a la bronca

«En la actualidad y teniendo en cuenta la gestión de Javier Milei, ¿vos estás… ?», preguntó la consultora y dio las opciones Esperanza, Incertidumbre, Bronca/odio y Miedo. Sumadas, las respuestas Bronca/odio y Miedo obtuvieron 42,1%. En cambio, Esperanza tuvo un 36,4% Incertidumbre un 20,8%.

El estudio también detalló cómo fue el desenvolvimiento de estas cuatro emociones desde diciembre del 2023. Desde aquél momento, la esperanza pasó del 45 al 36%, la incertidumbre cambió de un 10% al 21% y la bronca/odio, que se mantuvo en torno al 20%, saltó al 32% en el último registro. Mientras, el miedo pasó de un 25% en diciembre del 2023, en pleno cambio de Gobierno, a un 11% actual.

«Desde la asunción de Milei hasta 9/24 primaba la esperanza y donde el miedo migró a incertidumbre aséptica. A partir de 9/24 comenzó una etapa de TRANSICIÓN, donde un segmento de la población pasó de la esperanza a la incertidumbre. Algo que cambió a raíz de diversos sucesos que comenzaron en febrero con el #Libragate y configuraron un nuevo escenario donde prima la negatividad«, señaló Bacman.

A modo de resumen del estudio, el titular de Ceop concluyó sobre la gestión libertaria: «Viene en baja, apalancado en las expectativas, que descienden más aceleradamente que la evaluación del gobierno».

Con información de El Destape

Compartir