Las autoridades celebraron los datos publicados por el INDEC y están a un paso de modificar el crawling peg: “Si es menos de 2,9%, festejamos”, habían dicho antes de que se conociera la inflación de noviembre.
Tras la fuerte desaceleración de la inflación, el INDEC explicó las razones por las que el IPC no refleja los aumentos de los consumos personales y lanzó una herramienta interactiva para medir el aumento de precios de los hogares.
La entidad monetaria aceleró el ritmo de compra de divisas con un promedio diario de USD 110 millones, muy por encima de los últimos dos meses que fueron récord.
La baja del dólar libre parece haber encontrado un piso tras
Milei aseguró que se terminará la restricción vigente para adquirir dólares. Además, se permitirá la utilización de pesos y la divisa norteamericana para diferentes transacciones.
El presidente Javier Milei anunció, a través de la cadena nacional, que en 2025 se
También avanza la posibilidad de pagar algunos productos en ambas monedas. Se trabaja en una nueva resolución sobre exhibición de precios, ya que la actual es del 2002. Se lo adelantaron a cadenas de supermercados.
El proyecto del gobierno es lanzar una serie de medidas que permitan a los comercios y empresas exhibir precios tanto en pesos como en dólares, y aceptar pagos en cualquiera de estas monedas.
Últimas semanas para invertir desde 100.000 pesos en un proyecto inmobiliario con renta temprana y salida asegurada en 24 meses. Además, por tiempo limitado, participar suma chances para llevarse un millón de pesos antes de que termine el año.
Este miércoles, el Gobierno realizará la única subasta de títulos en pesos programada para diciembre. Los reacomodamientos del mercado en los últimos días.
El Ministerio de Economía se apresta a realizar la última licitación de deuda en pesos programada para