Así lo indica un reporte de ASAP. El mes pasado se registró la peor caída del año en materia de recursos para el Estado, al tiempo que subió el gasto, con preponderancia del pago de intereses de la deuda.
Es el costo que pagan las entidades financieras para pedirle liquidez al BCRA en operaciones a uno o siete días de plazo. Por ahora, la tasa de política monetaria sigue en el 40%.
¿Septiembre será un mes bueno o malo para el Banco Central? Mientras los analistas se preguntan sobre el efecto del blanqueo, las importaciones comenzarán a pagarse con normalidad.
En los cuatro días hábiles que van de septiembre, el Banco Central
Así surge de datos publicados en el informe de jefatura de Gabinete que presentó Guillermo Francos en el Congreso. Cuáles son los sectores que planean desarrollar iniciativas en el país.
Tras la reglamentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones
En promedio, el Banco Mundial, el FMI, Cepal y BBVA proyectan que la economía nacional se achicará un 3,2%. Prácticamente todo el resto de la región crecerá.
La economía argentina tuvo un primer semestre del año complicado, con fuertes caídas
La Armada Argentina tiene una comisión técnica que se encarga del contacto con la empresa semipública francesa Naval Group. Son de combate y tienen un valor de US$500 millones cada una
El Gobierno quiere comprarle a Francia dos submarinos militares
La Superintendencia de Servicios de Salud estableció de qué manera las prepagas deberán informar los aumentos no sólo a la entidad, sino también a los usuarios.
La Superintendencia de Servicios de Salud oficializó la desregulación de las prepagas, en
Tras el receso de verano en el organismo, el equipo económico espera retomar las conversaciones y que se apruebe la novena revisión del acuerdo. Las metas que debe presentar el Ejecutivo.
Mientras el Gobierno avanza en una serie de medidas