Hoy se publicó un decreto en el Boletín Oficial. Se fijó en 12 meses el plazo para licitar la llamada “ruta del Mercosur”, cuya concesión vence en abril.
El Gobierno comenzó el proceso de privatización de los corredores viales con
La medida fue oficializada a través del Decreto 29/2025 firmado por el presidente Javier Milei y el canciller, Gerardo Werthein, tras la asunción de Yamandú Orsi en el país vecino. El funcionario regresa al Ministerio de Relaciones Exteriores.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el IPC que dio a conocer el Indec es el más bajo para un mes de diciembre desde 2018 y que el promedio trimestral es el menor desde septiembre de 2020.
En medio de las negociaciones por una alianza electoral, el partido de Mauricio Macri cuestionó que no se haya incluido el tratamiento del Presupuesto 2025 en el temario enviado al Congreso.
La convocatoria a sesiones extraordinarias, desde el próximo 20
Se firmó un decreto que argumentó que la medida responde a razones de seguridad nacional y a la necesidad de mejorar los equipamientos para enfrentar situaciones delictivas.
A través de un decreto firmado por el presidente Javier Milei,
Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y Presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), emitió un comunicado en rechazo a la notificación y expresiones “carentes de contenido republicano y sentido federal vertidas por el ministro de Economía, Luis Caputo”,
A través del Decreto 21/2025, el Gobierno avanzó en la medida con el fin de mejorar los equipamientos aplicados a maniobras y operaciones de seguridad.
El Gobierno busca reducir los costos del trabajo mediante una “modernización” de las relaciones laborales. Prevé mayor flexibilidad, la fragmentación de las vacaciones, la creación de un banco de horas y estímulos fiscales para las nuevas contrataciones.
Se publicó el decreto que convocó a los debates con un temario que incluye la Ley Antimafias, modificación del Código Procesar Penal, régimen de reiterancia y unificación de condenas, Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, aunque
El Presidente había anticipado que si la cifra se mantenía por debajo de 2,5% iba a reducir el ajuste del dólar oficial a 1% mensual. Qué puede pasar con la tasa de interés.