Se trata de un elemento con efectos sobre la digestión, el metabolismo y la relajación muscular. Sin embargo, se debe consultar su consumo con un médico de cabecera.
En la búsqueda de soluciones naturales, hay un mineral esencial que se destaca para llegar a un bienestar general. Aunque no todos ofrecen los mismos beneficios para el cuerpo, existe uno en particular que es efectivo para quienes buscan reducir la sensación de cansancio.
Además de cumplir un rol importante en la función muscular y nerviosa, el magnesio puede contribuir a la pérdida de peso y a reducir el abdomen gracias a sus efectos sobre la digestión, el metabolismo y la relajación muscular. Este suplemento es utilizado por los deportistas y personas activas, quienes lo convirtieron en un aliado natural gracias a sus múltiples propiedades únicas.
Cómo es el magnesio
La página MedlinePlus relata que el magnesio es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes.
El citrato de magnesio es un suplemento utilizado para aumentar los niveles de este mineral en el cuerpo y ayuda a la recuperación muscular y mejora el rendimiento deportivo. Rinat Ratner, directora de la carrera de Nutrición y Dietética en la Facultad de Medicina Clínica Alemana de la Universidad del Desarrollo, comenta que el magnesio es «fundamental para la regulación del metabolismo de la glucosa, del colesterol y de la presión arterial».
Además, regula el adecuado funcionamiento de los músculos, del sistema nervioso y contribuir a la salud ósea, por lo que su deficiencia es responsable en parte de manifestaciones clínicas caracterizadas por inflamación crónica, como hipertensión, trastornos cardiovasculares, síndrome metabólico y diabetes.
Beneficios del citrato de magnesio ¿Cómo debe tomarse?
Según MedlinePlus, el citrato de magnesio tiene beneficios para tratar el estreñimiento. “Funciona al hacer que el agua se retenga con las heces. Esto aumenta el número de deposiciones y suaviza las heces para que sean más fáciles de expulsar”, expresa. Esta página recomienda tomar una dosis diaria y no consumirlo por más de una semana, a menos que sea recomendación médica, ya que en exceso puede ser contraproducente.
Especialistas advierten que el consumo excesivo de este mineral puede generar diarrea, náuseas, vómitos, debilidad muscular, disminución de la presión arterial y ritmo cardíaco irregular. También se debe consultar su consumo con un médico de cabecera, ya que algunas personas suelen ser alérgicas a este medicamento.
Alimentos con magnesio
El magnesio es un mineral esencial para el organismo, involucrado en funciones como la contracción muscular, la transmisión nerviosa y la salud ósea. Una dieta equilibrada puede proporcionar las cantidades necesarias de este nutriente. A continuación, se detallan algunas fuentes alimenticias ricas en magnesio:
Frutos secos y semillas:
Almendras: 2 cucharadas aportan aproximadamente 86 mg de magnesio.
Nueces de Brasil: 2 cucharadas contienen alrededor de 64 mg.
Semillas de sésamo: 2 cucharadas proporcionan 101 mg.
Semillas de girasol: 2 cucharadas ofrecen 100 mg.
Legumbres:
Garbanzos: Media taza aporta 40 mg de magnesio.
Frijoles negros: Media taza contiene 60 mg.
Lentejas: Media taza proporciona 40 mg.
Cereales integrales:
Arroz integral: Dos tercios de taza aportan 57 mg de magnesio.
Quinua: Media taza contiene 60 mg.
Pan integral: Una rebanada ofrece 24 mg.
Verduras de hoja verde:
Espinacas: Media taza cocida aporta 78 mg de magnesio.
Acelgas: Media taza cocida contiene 76 mg.
Brócoli: Media taza proporciona 19 mg.
Frutas:
Banana: Una mediana aporta 33 mg de magnesio.
Aguacate: Medio aguacate contiene 71 mg.
Kiwi: Uno mediano ofrece 23 mg.
Productos lácteos:
Leche (entera, al 2 %, descremada): Una taza aporta entre 24 y 34 mg de magnesio.
Yogur: Una taza contiene 26 mg.
Pescados y mariscos:
Salmón: 100 gramos aportan 25 mg de magnesio.
Ostras: 100 gramos contienen 90,2 mg.
Sardinas enlatadas: 100 gramos proporcionan 50 mg.
Otros alimentos:
Chocolate negro: 100 gramos pueden aportar hasta 500 mg de magnesio.
Tofu: Media taza contiene 118 mg.
Patatas: 100 gramos ofrecen 22 mg.
Más del 50% de la población mundial no consume suficiente hierro, calcio y vitaminas esenciales
Un análisis publicado por The Lancet Global Healthestima que más de 5.000 millones de personas en todo el mundo no ingieren cantidades suficientes de micronutrientes esenciales para la salud.
El estudio Estimación global de las deficiencias de micronutrientes en la dieta: un análisis de modelos es la primera estimación global sobre la ingesta de micronutrientes utilizando datos de consumo a nivel mundial. Los investigadores analizaron 15 micronutrientes esenciales a partir de datos recopilados de 185 países, evaluando el consumo en diferentes grupos de edad y sexo.
Y observaron que el 68% de la población mundial presenta carencias de yodo, mientras que otros nutrientes esenciales, como la vitamina E y el calcio, presentan porcentajes similares de deficiencia, afectando al 67 y 66% de la población, respectivamente.
El hierro, en tanto, un mineral esencial para la producción de hemoglobina y la prevención de la anemia, es otro micronutriente deficiente en la dieta de más de 4.000 millones de personas, es decir, el 65% de la población. Otros elementos importantes como la vitamina B2, el folato y la vitamina C también presentan tasas de deficiencia superiores al 50%.
Fuente: ambito.com