Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Desde 2003 pacientes que no contaban con un donante compatible en su grupo familiar, reciben un trasplante de médula ósea gracias a la creación del Registro de CPH por parte del Ministerio de Salud.

De esta manera, en el ámbito de INCUCAI, el sistema de salud garantiza que toda persona argentina con indicación de trasplante pueda ser tratada en nuestro país sin necesidad de viajar al exterior.

Por eso esta fecha es importante para rememorar esta gran acción solidaria que salva vidas.

¿Qué enfermedades permite tratar?

Permite tratar enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma y mieloma y ayuda a prolongar la vida y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

¿Cómo ser donante?

Inscribiéndote en el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.

Donar es un acto voluntario, libre, gratuito y solidario.

En Santiago del Estero puedes acercarte al Centro Provincial de Sangre, en Av. Moreno (S) 2203. por cualquier duda, llamar al teléfono 385 525-3993

¿Quiénes pueden donar?

Se pueden inscribir como donantes todas las personas:

De 18 a 40 años de edad que gocen de buena salud.

Pesen más de 50 kilos.

No tengan antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas y puedan donar sangre.

Compartir