El Gobierno anunció el cierre de programas sociales feministas

El Gobierno anunció el cierre de programas sociales feministas
Getting your Trinity Audio player ready...

En un nuevo anuncio para la tribuna antiderechos, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de «ideológicos” y «kirchneristas» y sostuvo que el Estado se ahorraría «6.000 millones de pesos».

El Ministerio de Justicia anunció este viernes a través de sus canales oficiales el presunto cierre de más de 10 programas económicos y sociales destinados a mujeres y diversidades en situaciones de vulnerabilidad. El titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona, justificó desde su propia cuenta de X esta decisión al catalogar a estos proyectos de «ideológicos, creados por el kirchnerismo«, en referencia al tutelaje del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, cerrado en junio de 2024 por la gestión de Javier Milei.

“Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre los que se encontraba el insólito ‘MenstruAR’”, indicó el jefe de la cartera judicial. Además, según el funcionario, al suprimir estos «despilfarros absurdos«, el Estado se ahorraría «más de $6.000 millones de pesos«.

“El cierre de estos programas ideológicos se encuadra en el compromiso que asumimos junto al Presidente Javier Milei de achicar el Estadoreducir el gasto públicoy dar más libertad a los argentinos”, celebró Cúneo Libarona.

Según se agrega en el comunicado oficial del Ministerio, estos programas eran «innecesarios«, y «no contaban con criterios claros de evaluación», así como tampoco con «control alguno de sus resultados». Libarona se refirió específicamente a los programas:

Menstruar.

Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad.

Fortalecimiento de las organizaciones sociales de género y diversidad.Escuelas populares de formación en género y diversidad «Macachas y Remedios«.

Perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural «Sembrar Igualdad«.

Acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero.

Dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género.

Participación social y ciudadana en materia de género y diversidad.

Igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción «Igualar«.

Apoyo urgente y la asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género.

Capacitación en perspectiva de género y diversidad para el sector privado «Formar Igualdad«.

Producir.

Generar.

El gobierno más violento de los últimos años con las mujeres y diversidades

Aunque a muchos votantes de La Libertad Avanza (LLA) les resulte simpática la motosierra de Javier Milei, es mucho más letal y sanguinaria de lo que creen. En rigor, las mujeres y niñas de todos los arcos de la sociedad, pero en particular las de bajos recursos, sufrieron en los últimos meses el recorte de las políticas públicas por cuestiones ideológicas patriarcales y el ajuste fiscal comandado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En este sentido, tras el anuncio del Cúneo Libarona, varias dirigentes políticas y especialistas en economía, trabajo social y políticas públicas destinadas a mujeres y diversidades desmintieron el mensaje criticaron el severo ataque de la Administración libertaria a los sectores que más sufren los embates de la desfinanciación estatal.

Lucía Cirmi Obón, ex subsecretaria de Políticas de Igualdad del antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, afirmó a Página|12 que todos estos programas se encontraban «sin efecto» desde junio del año pasado.

«Nada de lo que está ahí es noticia. Todas las acciones que hacía el Ministerio se discontinuaron o se terminaron los procesos administrativos«, explicó. Para la economista, no se trata de un ataque por un problema «presupuestario«, sino por una visión «ideológica» de La Libertad Avanza, ya que considera que «ellos no creen en las desigualdades de género».

De acuerdo con el último informe de La cocina de los cuidados perteneciente al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) —que registra y sistematiza el impacto de los cambios en las principales políticas que se habían logrado para avanzar hacia una organización social de los cuidados más justa e igualitaria— al finalizar el primer año de gestión de Javier Milei, «sólo quedaron vigentes 5 de 50 políticas de cuidado». En tanto, aclara que «el 90% fue recortadodesmanteladoderogadoo está en riesgo«.

La becaria doctoral y docente en temas de economía feminista aclaró que muchos de los programas que se ejecutaron entre 2019 y 2023 no contaban con más que «recursos humanos». Explicó que ni el programa «Promotoras«, ni el «Sembrar igualdad», entre otros, tenían «presupuesto propio«.

«Mariano te dice que ahorraron $6.000 millones desarmando programas que iban a las más pobres del país, pero no te cuenta que ellos gastaron 5 veces ese monto ($30.000 millones) al eliminar el Impuesto a la Venta del Segundo Inmueble, que se cobraba a los más ricos del país«, cuestionó Cirmi Obón en sus redes.

Asimismo, para la economista este anuncio, no solo es falso, sino que busca desviar la atención de la agenda mediática hacia otros problemas. En rigor, opinó: «Tenemos que aprovechar cada una de estas instancias para pensar estratégicamente, porque evidentemente algunos intereses tocamos, y por eso tratan de ridiculizarnos«.

La especialista consignó que a las políticas de Género y Diversidad «les faltó más presupuesto», y al ex Ministerio dedicado a esas áreas, «más competencias».

«El Ministerio de las Mujeres en su versión de máxima expansión significaba solamente 20 centavos de cada 100 pesos que gastaba el Gobierno Nacional. Entonces, estos 6.000 millones que destaca el Gobierno representan una quinta parte de lo que se recaudaba por el Impuesto a la Transferencia de Bienes, que Milei derogó diciendo que como recaudaba poco, no hacía falta sostenerlo. A la gente le digo, además: 6.000 millones es poquísimo, y a ellos se les van recursos por otras canaletas con montos mucho mayores«, aseguró.

Compartir