En diálogo con el Prof. Roberto Torres, quien brindó detalles también de la adaptación a las nuevas tecnologías y demás.
El Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) “Juan Yaparí” se prepara para iniciar un nuevo ciclo lectivo y con una nueva modalidad curricular en su oferta académica. Al respecto, desde dicho establecimiento se abre el Bachillerato para el nivel secundario con un cursado de cinco años con una orientación en Producción (Pintura, Escultura, Grabado) y de Nuevos Medios, durante el turno mañana y siesta/tarde. Mientras que, durante el turno noche, se ofrece el profesorado en Artes Visuales.
Al respecto, el prof. Roberto Torres, a cargo de materias de Grabado, Historia del Arte y Alfabetización, brindó detalles sobre esta oferta académica, además de hacer referencia a cómo se está trabajando al adaptarse a nuevos conocimientos que tienen que ver con las tecnologías; la expectativa en la comunidad del instituto para que finalice la obra de refacción del edificio histórico, entre otros puntos.
Con respecto a esta nueva currícula y modalidad, la misma se desarrolla de tal manera para amoldarse a los tiempos actuales de nuevas tecnologías. Debido a la obra de refacción y remodelación del edificio histórico ubicado sobre Av. Belgrano entre Santa Cruz y Chaco, sus alumnos, equipo docente y administrativo ya se encuentran instalados en su totalidad en la Escuela de Cerámica y Artesanías “Dr. Ricardo Rojas”. Cabe aclarar que, el año pasado, además de utilizar las instalaciones de dicho establecimiento, también estaban distribuidos en las escuelas de los barrios Huaico Hondo y Jorge Newbery.
Acerca de esta nueva modalidad y currícula que se actualizará este año, Torres indicó: “Vamos a implementar la modalidad Bachillerato, con especialidad en Producción (Pintura, Escultura, Grabado) y de Nuevos Medios. Somos conscientes del gran avance que hay de las nuevas tecnologías, del uso de las mismas y de dispositivos, por lo que debemos amoldarnos y capacitarnos para poder estar acordes a las necesidades y requerimientos de conocimientos de los alumnos”.
Con respecto al edificio histórico ubicado sobre avenida Belgrano entre calles Santa Cruz y Chaco, en ciudad Capital, es una obra que ha iniciado hace poco más de un año y según les han comunicado, se prevé finalizar con la misma dentro de los próximos 9 meses aproximadamente. “Pero con todos los detalles y demás trabajos que se deben hacer en el edificio, pensamos que a fin de año estaría terminado. Pero estamos ansiosos y expectantes para que finalice y podamos mudarnos. Porque eso va a implicar que podamos desarrollar con mejor disposición de espacios y técnicas el abordaje de las clases”, añadió.
Esta obra, comprende la refacción integral de todos los espacios áulicos, talleres (Pintura, Escultura, Grabado y Dibujo), SUM, servicios, Taller de Informática, Taller de Diseño multimedial y exposiciones, una galería para los actos y todo el techado del patio para las actividades sociales, recreativas y deportivas.
Con respecto a las inscripciones, los interesados en ingresar en el nivel secundario, deben concurrir a la Escuela de Cerámica ubicada en Rivadavia y Juana Manuela Gorriti (ciudad Capital), en el horario de 8.30 a 11.30, con los siguientes requisitos: fotocopia del DNI del tutor y del alumno; constancia de Cuil del tutor y del alumno; fotocopia del acta de nacimiento legalizada; constancia de alumno regular de 7°; 2 fotos 4×4 (foto carnet); carpeta 3 solapas y entrevista con el GOE.
Mientras que para el profesorado, en el horario de 18.30 a 21 horas con los siguientes requisitos: carpeta 3 solapas; acta de nacimiento legalizada; fotocopia 1 y 2 hoja del DNI (o equivalente en caso de extranjeros); 4 cuatro fotos tipo carnet; constancia de Cuil; fotocopia de Certificado de Analíticos del secundario; Ficha médica; Ficha de inscripción 2025 completa; Certificado de antecedentes penales.