Milei celebró el fin del cepo cambiario en cadena nacional

Milei celebró el fin del cepo cambiario en cadena nacional

El mandatario no escatimó en referencias a la herencia recibida, arremetiendo contra la «aberración de la Ley Guzmán» que, según su visión, obligó al gobierno a solicitar permiso al Congreso para acordar con el FMI

En un mensaje trascendental transmitido en cadena nacional este viernes por la noche, el presidente Javier Milei celebró la eliminación del cepo cambiario en Argentina. El anuncio llegó poco después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, diera a conocer una serie de medidas económicas que incluyen un sistema de bandas cambiarias para la flotación del dólar oficial.

«¡Eliminamos el cepo para siempre!», exclamó un eufórico Presidente, marcando un hito en su gestión y prometiendo el inicio de «una era dorada para quien quiera prosperar en suelo argentino». Con un tono optimista, Milei aseguró que «todo marcha de acuerdo al plan» y lanzó una invitación a todos los argentinos: «No queremos que sea un viaje para pocos, nuestra misión es que ningún argentino se quede afuera. No importa a quién votaron o si conspiraron para que este gobierno fracase, a todos nos irá mejor».

El mandatario no escatimó en referencias a la herencia recibida, arremetiendo contra la «aberración de la Ley Guzmán» que, según su visión, obligó al gobierno a solicitar permiso al Congreso para acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), generando tensiones que impulsaron la inflación. En este sentido, celebró que «la inflación no tiene otro destino más que colapsar por más intentos de los que todavía quieren detener el cambio».

A pesar de conocerse un incremento en la inflación de marzo, que alcanzó el 3,7%, Milei se mostró firme en su rumbo económico. Anunció una elevación del objetivo de superávit primario del 1,4% al 1,6% del PBI, reafirmando su meta de «convertirnos en el país más libre del mundo».

El Presidente también abordó la situación geopolítica global, señalando que «el orden internacional tal como lo conocemos después de la Segunda Guerra Mundial ha terminado», y aseguró que Argentina está preparada para afrontar «shocks externos» gracias al acuerdo con el FMI y la eliminación del cepo.

En un gesto de agradecimiento, Milei reconoció el apoyo del staff del FMI y de su directora gerente, Kristalina Georgieva, por el «voto de confianza» otorgado a Argentina. Destacó los logros de su administración en materia fiscal, asegurando que «pusimos las cuentas fiscales en orden en tiempo récord y casi la totalidad del ajuste recayó sobre el Estado y no sobre los argentinos de bien». Además, proyectó un desembolso inmediato de 19.600 millones de dólares y estimó que para mayo las reservas brutas del Banco Central rondarán los 50 mil millones de dólares.

Con una metáfora contundente, Milei comparó la eliminación del cepo a «sacar la última espina que nos infringía un dolor que no nos permitía salir del pozo». En línea con declaraciones previas de su ministro de Economía, afirmó que Argentina pasó de ser «el peor alumno del mundo en materia económica a hacer los deberes y ser el alumno ejemplar», destacando que el país se encuentra entre los cinco a nivel global que solo gastan lo que recaudan.

Finalmente, el Presidente dedicó un mensaje a los «87 héroes» diputados que respaldaron el veto a la reforma jubilatoria, agradeciéndoles por defender el superávit fiscal y los esfuerzos para «eliminar la demagogia para siempre».

Compartir