«Piel Sabia, Piel Sana: El Envejecimiento que se Siente Bien».

«Piel Sabia, Piel Sana: El Envejecimiento que se Siente Bien».
Getting your Trinity Audio player ready...

A partir del martes 6 mayo del corriente mes tendrá lugar en el PEAM (Programa Educativo de Adultos Mayores) un proyecto de extensión universitaria llevado a cabo por estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de nuestra provincia denominado: Envejecimiento saludable: prevención y cuidado de la piel en personas mayores.
El mismo está a cargo del profesor adjunto de la asignatura clínica dermatológica, Christian Zabaljauregui.
El principal objetivo es brindar conocimientos sobre las patologías prevalentes, formas de prevención y promoción de hábitos saludables para el cuidado de su piel ya que estos factores impactan directamente en la calidad de vida de las adultos mayores.
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y con la edad, las personas mayores enfrentan una serie de desafíos dermatológicos, por lo que es fundamental la adopción de conductas cotidianas que contribuyan a mejorar la calidad de la misma. Esto tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas mayores. Una piel sana mejora el bienestar general, eleva la autoestima y contribuye a mantener la autonomía y la independencia funcional, factores claves para un envejecimiento digno y activo.
Este tipo de iniciativa también favorece la detección temprana de posibles problemas dermatológicos, lo que permite actuar a tiempo y evitar complicaciones mayores.
A nivel comunitario, proyectos como este fomentan una cultura de respeto, cuidado y atención hacia los mayores, por lo que constituye una propuesta educativa que tiende, asimismo, al bienestar emocional y social de una población cada vez más creciente y vulnerable.
Se realizarán 3 encuentros los días martes de 9 a 12 y 30 horas , que tendrán lugar en el el Salón de usos múltiples de la Escuela para la Innovación Educativa de la U.N.S.E.. El mismo está destinado para adultos mayores e interesados en la temática.
Por registro e inscripciones dirigirse al PEAM- UNSE- Av. Belgrano (s) 1912 de lunes a viernes de 8 a 12 horas.

Compartir