Getting your Trinity Audio player ready...
|
Será del 16 al 21 de junio en el Colegio de Arquitectos, de ciudad capital de Santiago
El “festival de cine más lindo del mundo” compartió todos los detalles de su nueva edición, la cual se llevará a cabo del 16 al 21 de junio en el Colegio de Arquitectos de Santiago del Estero, con doce horas diarias de actividades libres y gratuitas. Para colaborar, puedes acreditarte en www.seff.com.ar.
A menos de un mes de la cita cinéfila más importante de la provincia, este jueves 22 de mayo, dieron a conocer todas las novedades que se vienen para la próxima entrega del Santiago del Estero Film Fest, el festival internacional de cine santiagueño en el que podremos disfrutar de más de 100 películas provenientes de alrededor de 30 países de todo el mundo junto a las múltiples actividades que ofrecen, como siempre, libres y gratuitas.
Obras estrenos, óperas primas y cintas de directores consagrados, películas independientes y grandes producciones, de circulación alternativa y otras premiadas internacionalmente dan cuenta de la diversidad que ofrece esta 8va edición del SEFF, programadas según sus habituales secciones competitivas y no competitivas, con una presencia de cine nacional superior al 50% del total.
Los anuncios más destacados arrancan temprano, en la apertura del SEFF 2025. Se trata de El aroma del pasto recién cortado, la más reciente película de la distinguida directora argentina Celina Murga, que cuenta con el protagónico de Joaquín Furriel y Marina de Tavira, y la participación del distinguido director estadounidense Martin Scorsese entre sus productores. En esta línea, la película de clausura de esta edición será Crónica de una santa errante, ópera prima del argentino Tomás Gómez Bustillo.
En la pantalla del SEFF 2025 encontraremos, además, obras de renombrados realizadores: Mariano Llinás, Matias Pyñeiro, Lucía Sales, Néstor Montalbano, Luciano Onetti, Nicolás Onetti, Pablo Parés, entre muchos otros notables, como el caso del director y guionista rumano Radu Jude, quién ganó el Oso de Oro en la más reciente edición del festival de cine de Berlín; también podremos apreciar de grandes actuaciones de reconocidas figuras argentinas, como Mónica Villa, Carola Reina, Mónica Antonópulos, Diego Capusotto, Carlos Portaluppi, Mario Alarcón, Alejandra Flechner, y una larga lista de actrices y actores de la escena nacional que protagonizan historias que van desde la comedia bizarra, el horror y realismo mágico, hasta ficciones dramáticas y documentales de alto compromiso social.
La producción audiovisual local tiene un lugar preponderante en el Santiago del Estero Film Fest. Dentro de la programación de la 8va edición encontramos la última producción del grupo Sombras y Trapos, quienes vuelven a reencontrarse con el público con su nueva serie Bizarro show, dirigido por Roque Riera y producción de Exequiel Paoletti, quienes la presentarán con el estreno de su primer capítulo junto a todo el equipo técnico y artístico; además, disfrutaremos de Rezabaile, pieza de Renata Yocca Teruel, directora santiagueña estudiante de la Fundación Universidad de Cine (FUC); y el cortometraje Llévame a casa (o el día que descubrimos MTV), dirigido por Victoria Díaz Achával, estudiante de cine en Córdoba.
Por otro lado, se hizo hincapié en las inscripciones a las actividades de formación, y se anunciaron nuevas propuestas, las cuales ya están abiertas a postulaciones: taller para la realización de un cortometraje en formato Videodanza con la directora, coreógrafa y docente-investigadora Silvina Szperling; taller de producción audiovisual con materiales cercanos con el director mendocino Mariano Cócolo; charla sobre software libre para audiovisual junto al realizador Juan Camardella; charla sobre Coordinación de Intimidad, por Tati Rojas; taller sobre herramientas para la producción de largometrajes con proyección internacional, a cargo de Daniela Bestard Pou; y la masterclass de formatos alternativos, desarrollado por Martina Sottile. Toda la información, bases e inscripciones, ya se encuentran disponibles en el sitio oficial del SEFF: www.seff.com.ar.
Así mismo, se recordó la extensión de la convocatoria SEFFCUELAS 2025, concurso de videominuto para estudiantes de colegios secundarios de toda la provincia, que cada año exhibe las creaciones de adolescentes que se organizan junto a sus docentes para participar del festival y compartir pantalla con obras de todo el mundo. La fecha límite se reprogramó para el 30 de mayo.
Además, el SEFF lanzó su sistema de acreditación con el que obtendrás descuentos y promociones en más de 10 comercios locales, en rubros como cafeterías, cervecerías, panaderías, restaurantes, sandwicherías y hoteles, además de conseguir beneficios en eventos y accesos a la fiesta del festival. Para acreditarse, ingresá a www.seff.com.ar.
A continuación, la lista completa de la Selección Oficial SEFF 2025:
COMPETENCIA LARGOMETRAJES DE FICCIÓN
Antes del cuerpo | Carina Piazza, Lucía Eva Bracelis | Argentina
Tú me abrazas | Matías Piñeyro | Argentina
The great yawn of history | Aliya Rasti | Irán
Algo viejo, algo nuevo, algo prestado | Hernán Rosselli | Argentina, Portugal
Crónicas de una santa errante | Tomás Gómez Bustillo | Argentina
No nos moverán | Pierre Saint-Martin Castellanos | México
School privada alfonsina storni | Lucía Seles | Argentina
COMPETENCIA LARGOMETRAJES DE NO FICCIÓN
L’Arbre de l’Authenticité | Sammy Baloji | Bélgica, República del Congo
Objeto de Estudio | Raúl Alaejos | España
Popular Tradición de esta Tierra | Mariano Llinas | Argentina
Los incrédulos | Máximo Ciambella y Damián Coluccio | Argentia, Colombia
Las apariencias | Nicolás Onischuk | Argentina
Tempus Fugit | Luciana Terribili | Argentina, España
Night of the coyotes | Clara Trischler | Austria, Alemania
Eight Postcards from Utopia | Christian Ferencz-Flatz, Radu Jude | Rumania
COMPETENCIA CORTOMETRAJES
Buffet paraíso | France Héctor Zafra,Santi Amézqueta | España
The one who knows | France Eglė Davidavičė | Lithuania
Pasos para volar | Nicolás Conte & Rosario Carlino | Argentina, Francia
Dolores | Cecilia Andalón Delgadillo | Mexico
Luz Diabla | Gervasio Canda, Patricio Plaza, Paula Boffo | Argentina, Canada
Todo lo cubre la sal | Joana Moya | España
Futuro | Amanda Cots & Angel Suárez | España, Cuba
El canto de los años nuevos | Alexander Cabeza Trigg | España
On Plains Of Larger River & Woodlands | Miguel de Jesus | Portugal
Across the Waters | Viv Li | Francia
Boi de conchas | Daniel Barosa |Brazil, USA
Ce qui appartient à César | Violette Gitton | Francia
Nuestra sombra | Agustina Sánchez Gavier | Alemania, Argentina
Looking she said I forget | Naomi Pacifique | Suiza, Holanda
Pourquoi as tu laissé le cheval à sa solitude? | Faouzi Bensaïdi | Francia
De sucre | Clàudia Cedó | España
Jupiter | Carlos Segundo | Brasil, Francia
El canon | Martín Seeger | Chile
COMPETENCIA DE TRABAJOS ACADÉMICOS
El silencio del mar | Tomás Caniulao Devaud | Chile
D.S. al Coda | Maxime Wattrelos, Jérémy Trochet, Louis Cocquet, François Mainguet, Emma Feret, Rachel Cuvilliez, Florian Lecocq | Francia
Monomarental | Ornella Falkiewicz | Argentina
Exento | Otto Morales | Cuba
Théâtre de Guerre | Arthur Lecocq, Gabriel Delcroix, Arthur Delcroix, Romuald Gouriou, Julien Vanas, Clarence Delehaye, Noëmie Ivelou | Francia
Fuego selectivo | Iggy Ibáñez | Chile
Ovejas y lobos | Alex Fischman Cardenas | Perú, USA, Chile
Souvenir | Martina Díaz Santilli | Argentina
Soforem | Alejandro Fertero | España
Cuando Todo Arde | María Belén Poncio | Argentina, Estados Unidos
Romper el Español | Sofía Castro | Argentina
PANORAMA LARGOMETRAJE
O Sonho de Clarice | Fernando Gutiérrez, Guto Bicalho | Brasil
Robotia, La Película | Diego Cagide & Diego Lucero | Argentina, España, Costa Rica
Imprenteros | Lorena Vega, Gonzalo Javier Zapico | Argentina
Vikinga | Silvina Szperling | Argentina
Obraz | Nikola Vukcevic | Montenegro, Serbia, Croacia, Alemania
1978 | Nicolás Onetti, Luciano Onetti | Argentina
Tiempo de pagar | Felipe Wein | Argentina
Las Corredoras | Nestor Montalbano | Argentina
La llegada del hijo | Cecilia Atán, Valeria Pivato | Argentina, España
El aroma del pasto recién cortado | Celina Murga | Argentina
Por tu bien | Axel Monsú | Argentina
Doctor Cerebro | Pablo Parés | Argentina
Les Âmes Bossales | François Perlier | HaitÍ, Francia
Salão De Baile | Juru, Vitã | Brasil
Naima | Anna Thommen | Suecia
Lo deseado | Darío Mascambroni | Argentina, Italia, Mexico
PANORAMA CORTOMETRAJE
Algo esta noche| Juan Manuel Pinzón | Argentina, Colombia
Exergo | Jorge Moneo Quintana | España
Free the chickens | Matúš Vizár | Eslovaquia, Republica Checa
Métal Hurlant | Nicolas Aubry | Francia
Extraviada | Pablo Pintor | Argentina
Un Perro | Juan Camardella | Argentina
Cafunè | Carlos F. de Vigo, Lorena Ares | España
Las Panteritas | Alejandro Gallo Bermúdez | Argentina
Boom | Vito Trimaglio | Argentina
De Afvalligen | Wiep Teeuwisse | País Bajo
Chat mort | Annie-Claude Caron, Danick Audet | Canada
Deliver Me | Joecar Hanna Zhang | Estados Unidos, España
Blava Terra | Marine Auclair March | España
Líbranos del mal | Andrea Casaseca | España
Como un estallido | Sebastián Schjaer | Argentina
Este no es tiempo de carnaval | Kevin Havas | Argentina
Sonido: Ivans & Tobis | Diogo Baldaia | Portugal
La Vuelta | Gastón Urquía Romano | Argentina
Llévame a casa (o el día que descubrimos MTV) | Victoria Díaz Achával | Argentina
Rezabaile | Renata Yocca Teruel | Argentina
Bizarro show | Roque Riera | Argentina
MUESTRA INFANCIAS
Homework | Nacho Arjona | España
Ups! | Galvão Bertazzi, Luís Canau | Portugal
Fallin’ | Carlos Navarro | España
Ciao Peskao | Guillermo González Fidalgo, Andrea García García | España
Scrolling | Leandro Buglioni, Ignacio Espinosa, Facundo Gambacorta y Facundo Perez Cardella | Argentina
PiOinc | Alex Ribondi, Ricardo Makoto | Brasil
Yungay | Marisa Bedoya | España
La carretera de los perros | Carlos Rueda | México
Garu Y Ponki | Cristhian Jallier | Colombia