A pesar de la oposición de los legisladores que responden al kirchnerismo, la iniciativa salió adelante y los condenados por delitos dolosos no podràn ser candidatos.
La provincia de Río Negro se transformó en la primera del país en prohibir la candidatura de personas que hayan sido condenadas por delitos dolosos, con sentencias de primera y segunda instancia, y en restringir también la posibilidad de que sean designados como funcionarios o dirigentes de estructuras partidarias.
La iniciativa que elevó el ejecutivo provincial contó con 36 votos afirmativos. Los cinco legisladores que no acompañaron el proyecto están vinculados al kirchnerismo. “En Río Negro no hay lugar para los corruptos”, afirmó el gobernador Alberto Weretilneck, autor de la iniciativa que planteó modificaciones al Código Electoral.
“El proyecto viene a dar un verdadero shock de confianza”, indicó el legislador Lucas Pica, defensor del proyecto durante la sesión extraordinaria que se desarrolló en la capital provincial.
Y agregó: “Estamos convencidos de que con esto blindamos a los rionegrinos. Al reglamentar un derecho político pasivo, como es tener la posibilidad de ser candidato, estamos reglamentando el artículo 16 de la Constitución Nacional, que establece que solamente los idóneos pueden ocupar cargos públicos”.