Se lanzó la Red Federal por la defensa de los DD.HH. y la Democracia en la sede de la FJA

Se lanzó la Red Federal por la defensa de los DD.HH. y la Democracia en la sede de la FJA
Getting your Trinity Audio player ready...

Este miércoles 12 de diciembre en la sede de la Federación Judicial Argentina (FJA), con más de 100 participantes pertenecientes a distintas organizaciones sociales, sindicales, de DD.HH., juristas y de la abogacía, se lanzó la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia, con el objetivo de encontrar respuestas colectivas frente al escenario que se viene que según el discurso de asunción de Javier Milei será de más ajuste y más represión.

El anuncio de las nuevas medidas económicas y el riesgo en torno a las medidas inconstitucionales que representan la violación a los derechos económicos sociales y culturales, y también civiles y políticos; se convocó esta reunión donde asistieron más de 60 organizaciones de distintos sectores. Matías Fachal, secretario general de la FJA y Claudia Rocca, de la Asociación Americana de Juristas (AAJ), coordinaron la reunión y remarcaron que estamos ante un escenario donde crecerá la persecución a la protesta y a la violencia institucional.

La intención es poner en funcionamiento acciones contra la represión y el ajuste, y sostener una red amplia que pueda actuar de forma inmediata y de forma mancomunada ante un escenario donde se anuncia que se buscará callar y disciplinar las voces de quienes no acompañen el programa de ajuste que recaerá sobre las mayorías populares.

Luego de un intercambio de ideas, la reunión pasó a una dinámica de comisiones que se centraron en diferentes ejes de trabajo: represión social y persecución política; laboral, seguridad social y vaciamiento de estructuras públicas; decretos y leyes inconstitucionales; y redes de comunicación social, fueron los 4 ejes.

Entre las organizaciones participantes se encuentran:

Federación Judicial Argentina (FJA);
Asociación Americana de Juristas (AAJ);
CTA Autónoma;
Justicia Legítima;
Asociación Latinoamericana de jueces del trabajo; Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL);
Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Nacional); Corriente de abogados laboralistas “7 de Julio”; Abogados Laboralistas de Rosario;
Jueces de la Doctrina Franciscana;
Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH); Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH); Sevicio Paz y Justicia (SERPAJ);
Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS);
Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI); Instituto Espacio para la Memoria (IEM);
LiberPueblo;
Frente de Abogados AABA; Curas en opción por los pobres;
Movimiento Ecuménico por los Derechos, Humanos (MEDH);
Pastoral Social Evangélica (PSE);
Nace un Derecho;
Corriente de Abogados Porteños;
Grupo de Litigio;
Red de Medios Digitales; Comisión de Administración de Justicia del Instituto Patria; Federación Nacional Territorial (FENAT);
Federación Trabajadores de la Energía (FETERA); Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE);
Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADUH);
CODESEDH;
COLECTIVO QUILMES MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA;
Secretaría DDHH Municipalidad de Avelllaneda;
Red en Defensa de la Humanidad;
Frente 22 de Agosto; Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEED); Coordinadora Argentina por los Derechos Humanos (CADH);
Colectiva Andina;
Espacio para la Memoria Virrey Ceballos;
Colegio de Abogados de Moreno;
UTED – Secretaría de DD.HH.; Corriente de Abogados Porteños;
Mesa Coordinadora Nacional Jubilades y Pensionades; MESM;
Instituto EnFoco; Confederación General de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores;
APEL;
Grito del Sur;
Campaña Nacional por la Reforma Judicial Feminista; Frente de Abogados Populares – Campora;
ATTTAC Argentina;
Corriente Nacional Martin Fierro;
LLamamiento Judío Argentino;
Proyecto Generar;
Fundación de investigaciones sociales y Políticas (FISYP); Grupo de Investigación – Facultad Filosofía y Letras; IEF-CTAA Monitor de Respuestas Represivas a la Protesta Social;
Equipo jurídico de la CTA Capital; entre otros.

Federación Judicial Argentina – FJA
Rincón 74. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Los contenidos de este sitio web están bajo una Licencia Creative Commons BY-NC-ND .
Hecho en Software Libre. Tecnología: CódigoSur

Compartir