Se trata de Lourdes Risso Patrón y Ramiro Llanos Paz, de ciudad Capital.
Dos docentes y profesionales santiagueños fueron incorporados recientemente al Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Se trata de Lourdes Risso Patrón y Ramiro Llanos Paz,
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
La expedición durará hasta el 29 de octubre con el objetivo de mapear y estudiar dos cañones submarinos de la Plataforma Patagónica de Rawson y Viedma.
Desde este martes 30 de septiembre, un equipo de especialistas del CONICETllega a
Este plan consta de dos proyectos realizados por investigadores del CONICET, la Universidad Austral (UA) y la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
En una época en la que las nuevas tecnologías forman parte de la vida cotidiana de niños
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia
Especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) identificaron una nueva estrategia terapéutica para
El prestigioso medio estadounidense dedicó un extenso editorial que avanza sobre el frenesí que despertaron en los argentinos las imágenes de la fauna marina en el océano y contrapuso la avanzada libertaria que intenta ridiculizar en redes la labor de
Un grupo de expertos desarrolló una ficha de observación para que los más chicos puedan registrar las especies vistas durante el streaming de la expedición submarina del CONICET en Mar del Plata. Enlace de descarga en la nota.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
Una peculiar estrella de mar con aparentes «glúteos» se convirtió en el último
El dispositivo detecta el gas letal, corta el suministro de forma automática y avisa a los servicios de emergencia. Sin embargo, aún no se obliga su incorporación en artefactos de gas.
En Argentina, el monóxido de carbono sigue siendo un