Un hijo de Benjamin Netanyahu reconoció a las Malvinas como argentinas

Un hijo de Benjamin Netanyahu reconoció a las Malvinas como argentinas
Getting your Trinity Audio player ready...

Un sorpresivo mensaje publicado en la red social X por Yair Netanyahu, hijo mayor del primer ministro israelí, agitó el tablero político internacional y despertó reacciones inmediatas en la Argentina. “¡Reconozco las Islas Malvinas como parte de Argentina!”, escribió el joven de 33 años en la plataforma de Elon Musk, en un gesto que fue celebrado por funcionarios y dirigentes del oficialismo.

El pronunciamiento ocurre en un contexto diplomático particular: días atrás, el Reino Unido —que mantiene un histórico litigio con Argentina por la soberanía del archipiélago— validó la existencia del Estado palestino, decisión que provocó un fuerte rechazo en Israel. El propio Benjamin Netanyahu había calificado esa medida como “un enorme premio para el terrorismo”.

En este marco, la declaración de Yair fue interpretada como un gesto político que trasciende lo simbólico. Nahuel Sotelo, secretario de Culto, expresó: “Algo histórico está pasando mientras algunos fogonean el caos”. En la misma línea, Agustín Romo, jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense, agradeció públicamente el mensaje: “El hijo del primer ministro de IsraelYair Netanyahu, anuncia que reconoce a las Islas Malvinas como argentinas. Gracias, Yair”.

El joven israelí respondió a ese mensaje con un emoticón de las banderas de Argentina e Israel acompañadas de un corazón, gesto que reforzó la sintonía con los dirigentes cercanos al presidente Javier Milei.

Quién es Yair Netanyahu

Nacido en 1991, Yair Netanyahu es el hijo mayor del premier israelí y de Sara Ben-Artzi. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Interdisciplinaria de Herzliya y trabajó en la oficina de prensa del gobierno de Israel, donde realizó tareas vinculadas a la diplomacia digital. A lo largo de los últimos años se convirtió en una figura mediática en su país, con una activa presencia en redes sociales y posturas políticas que suelen acompañar la línea de su padre.

El reconocimiento público a la soberanía argentina sobre las Malvinas abre un nuevo capítulo en la agenda internacional, en un momento de fuertes tensiones diplomáticas entre Israel y el Reino Unido.

Compartir