El jefe de Gabinete, Elías Suárez, en representación del gobernador Gerardo Zamora, dejó oficialmente inaugurado este martes por la mañana el Puesto Sanitario de la localidad de Isca Yacu, en el departamento Jiménez.

Estuvo acompañado por la ministra de Salud, Natividad Nassif; el secretario de Salud, Gustavo Sabalza; la directora del Interior, Graciela Alzogaray; el intendente de Pozo Hondo; Alejandro Albornoz, y el director del hospital de esa ciudad, Luis Sgoifo.
Luego del corte de cinta y el descubrimiento de la placa recordatoria, se realizó el recorrido por las amplias instalaciones junto con el médico José Matach, quien estará a cargo del puesto sanitario.
Durante la ceremonia el intendente Albornoz dio la bienvenida a las autoridades provinciales y agradeció al gobernador Zamora por habilitar este importante servicio para la zona.
A su turno, la ministra de Salud dijo: “Nuestro gobernador no deja de poner recursos que hagan posible en actos como éste, la equidad y la igualdad de oportunidades”.
Además, destacó la construcción de 540 puestos sanitarios en todo el territorio provincial, con el objetivo de brindar más y mejores servicios de salud, “para que los ciudadanos tengan un lugar cómodo donde ir y tener la receptividad necesaria para poder exponer sus necesidades sanitarias”, motivo por el cual instó a los agentes sanitarios a que “no dejen hogar sin visitar, que pongan toda la comprensión necesaria para conocer a cada vecino, desde una perspectiva empática, ser comprensibles de la situación de las personas en cada hogar”.
Asimismo pidió a los pobladores de Isca Yacu y zonas vecinas a que cuiden este espacio de vital importancia para la comunidad. “Cuiden la posta como si fuera su hogar, traten que todos los recursos se preserven, evitar los actos de vandalismo, cuiden, protejan y asistan al personal de salud que trabaja en este lugar”, dijo.
A su turno, el jefe de Gabinete transmitió a los vecinos el saludo y el afecto del gobernador Zamora y resaltó la importancia de “disponer de un puesto sanitario equipado, con un lugar que pueda atender clínica médica; poder prestar los servicios de obstetricia necesarios; llevar adelante los programas de vacunación en la zona y contar con un puesto que sea capaz de atender con calidad, con un buen equipamiento a un sector importante del departamento Jiménez”.
Resaltó que en esta obra se refleja “el esfuerzo puesto desde un Estado que no va abandonar a su pueblo, aún en épocas difíciles como estas, porque tiene la mirada puesta en una mejor prestación de salud, como también en un mejor servicio educativo y de seguridad, con equidad e igualdad de posibilidades”.
También celebró el compromiso de los vecinos y de las autoridades locales para sumar esfuerzos con el objetivo de optimizar el servicio.
Por otro lado, hizo referencia a las familias de la zona que serán beneficiadas por el puesto sanitario, “que se transforma en una herramienta muy importante para que el sistema de salud público llegue aquí, como a toda la provincia”.
Finalmente, el jefe de Gabinete también agradeció el esfuerzo de las autoridades y del personal del Ministerio de Salud al remarcar que “en esta época se valora todavía más el esfuerzo humano que ponen para llevar un mejor servicio a todos los habitantes de la provincia”.
Características
El Puesto Sanitario de Isca Yacu cuenta con una superficie cubierta total de 324 metros cuadrados, donde se encuentran distribuidos un sector de recepción, consultorios clínico y ambivalente (obstétrico u odontológico), farmacia, sala de espera y sanitarios aptos para discapacitados.
El sector de urgencias cuenta además con enfermería con sala de espera diferenciada y acceso directo desde el estacionamiento de ambulancia.
En tanto, el sector de servicios para el personal tiene una sala de estar para los médicos con oficinas integradas y baños.
Todos estos locales están vinculados mediante un pasillo técnico para optimizar su funcionamiento. Este prototipo fue proyectado contemplando futuros crecimientos.