Getting your Trinity Audio player ready...
|
Norma Fuentes dio un fuerte mensaje respecto de las políticas nacionales y su incidencia en el interior de la cual no escapan las comunas. Sin embargo, destacó que tuvieron que hacer ajustes presupuestarios para evitar no se caiga las prestaciones hacia los vecinos .
Contundente mensaje de la Intendente de Capital en su mensaje anual 2025.Norma Fuentes dio un fuerte mensaje respecto de las políticas nacionales y su incidencia en el interior de la cual no escapan las comunas. Sin embargo, destacó que tuvieron que hacer ajustes presupuestarios para evitar no se caiga las prestaciones hacia los vecinos .
La jefa comunal, dijo que ve con preocupación los efectos de una “política deshumanizada que recae su peso sobre los sectores más vulnerables, como los jubilados, la dignidad de los trabajadores y los sueños de los jóvenes”.
Señaló que “los recursos del municipio en el pasado año tuvieron una caída en términos reales de un 16,2% respecto del 2.023, lo que a valores actuales se traduce en una disminución de los ingresos en 24.168 millones de pesos, como consecuencia de los arbitrarios recortes ordenados desde Nación”.
“Aun cuando los recursos fueron recortados, se mantuvo el ritmo de crecimiento económico y de desarrollo en materia de infraestructura y servicios, que desde hace 20 años experimenta de manera sostenida nuestra ciudad. Más relevante todavía es que se hizo sin impactar en el equilibrio fiscal, económico y financiero del municipio, y sobre todo sin caer en endeudamientos”, rescató.
La intendente señaló que, esta situación nos debe convocar a poner todos los esfuerzos en defensa del federalismo y de los recursos de las provincias y de los municipios.
En materia salarial y de empleo, la intendente dijo que las medidas siempre el municipio las adoptó en consonancia con las establecidas por el Gobierno provincial junto a la Mesa de Diálogo y Trabajo, que incluyeron el pago de sumas extraordinarias, de bono aguinaldo y un incremento salarial desde el 1 de febrero pasado.
“Todas estas mejoras salariales nos ubican por arriba de las demás jurisdicciones del país, con cifras muy por encima de la inflación acumulada, lo que demuestra cuan alejados que estamos de políticas que promueven una sistemática destrucción del poder adquisitivo del salario”, expresó.
Asimismo, agregó: “Estas acciones fueron posibles porque en Santiago del Estero existe un proyecto político provincial que nos cobija a todos. Un proyecto de inclusión, transformación y desarrollo. Para los santiagueños de estos tiempos y para las generaciones venideras. Un proyecto gestado e impulsado por nuestro gobernador Gerardo Zamora”.