Privatización de rutas nacionales: los detalles de cómo serán las audiencias públicas

Privatización de rutas nacionales: los detalles de cómo serán las audiencias públicas
Getting your Trinity Audio player ready...


En el marco de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones, la Dirección Nacional de Vialidad convocó a tres audiencias públicas para concesionar más de 4.400 kilómetros de caminos nacionales, un paso clave en el plan oficial para transferir al sector privado la operación y el mantenimiento de la red vial.

La resolución 827/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, llamó a operadores y usuarios a participar de las instancias que se desarrollarán entre el 11 y el 13 de junio en tres sedes bonaerenses. El Ejecutivo busca “promover una mayor competencia, generar mayor transparencia y confianza y lograr mejores resultados para los usuarios”, según el texto oficial.

Según detalló Noticias Argentinas, los tramos sometidos a debate abarcan ocho corredores del centro del país, incluidos los accesos a los puertos del Paraná en Rosario y las rutas nacionales 3, 5 y 7. También figuran las autopistas Ricchieri, Ezeiza–Cañuelas y Newbery, que enlazan el área metropolitana bonaerense con el principal aeropuerto y la Ciudad de Buenos Aires.

Desde el Gobierno resaltan que el nuevo sistema operará sin subsidios, en contraste con el modelo anterior, y apuntan a reducir la carga sobre el Tesoro nacional. Aseguran además que Vialidad Nacional será “la autoridad encargada de supervisar y controlar los contratos de concesión actuales y futuros, asegurando su cumplimiento en beneficio de los usuarios y el desarrollo de la infraestructura vial”.

Críticos al plan advierten riesgos de encarecimiento de peajes y pérdida de control estatal sobre arterias estratégicas. Aun así, el Ejecutivo refuerza su visión: “Reforzamos el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo de un sistema vial moderno, seguro y eficiente, promoviendo la integración territorial y el crecimiento económico del país”.

Fuente: politicargentina.com

Compartir