Getting your Trinity Audio player ready...
|
Desde Santiago es tu Río en la costanera hasta muestras de arte, megaeventos y peñas folclóricas.
La Capital santiagueña está en plena ebullición, ofreciendo a sus habitantes y a los miles de turistas que la visitan una agenda repleta de actividades en el marco de su 472º aniversario. Con una propuesta diseñada para todas las edades y gustos, la «Madre de Ciudades» se consolida como un destino cultural imperdible durante estos meses.
El programa Santiago es tu Río, en su edición invierno, es uno de los grandes atractivos. Desde el pasado viernes 18 y extendiéndose hasta el domingo 3 de agosto, la avenida costanera y Chacho Lescano se transforma en un vibrante centro de entretenimiento. Cada viernes, sábado y domingo, de 15 a 19 horas, este espacio ofrece shows musicales en vivo que invitan al baile, deportes de arena para los más activos, un sector de juegos infantiles para los pequeños, circuitos en bicicleta, clases de baile para familias y hasta un desafiante muro de escalada. Es el lugar perfecto para disfrutar del aire libre y la energía de la ciudad.
La propuesta cultural se enriquece aún más con la apertura de la galería «Canciones al Óleo», una fascinante muestra de pinturas del reconocido artista Peteco Carabajal. Esta exposición, que invita a un viaje visual y musical, puede ser visitada con entrada libre y gratuita hasta el 8 de agosto. Es una oportunidad imperdible para apreciar otra faceta de uno de los grandes referentes de la cultura santiagueña.
La agenda se intensifica con fechas clave:
– Miércoles 23: El centro de la ciudad será escenario de Acción Teatral Urbana.
Boca Juniors y Atlético Tucumán se miden en el imponente Estadio Único Madre de Ciudades a las 21.10.
– Jueves 24: En la plaza Libertad, la vigilia de cumpleaños Añuritay, una antesala al gran día.
– Viernes 25: ¡El cumpleaños de Santiago! La ciudad se vestirá de gala para el tradicional desfile cívico-militar en el parque Aguirre, seguido del megaevento «Madre de Ciudades» en el mismo parque, una gran celebración popular que convoca a miles de personas.
– Domingo 27 de julio: La gastronomía tradicional tendrá su espacio con el Concurso Regional de la Empanada en El Rincón de la Empanada, una oportunidad para degustar y celebrar este clásico plato.
Además de la continuidad de eventos puntuales como:
– ¡Que siga el baile! Clases de danza abiertas a todos, que se realizan martes y jueves en la plaza Libertad, para que todos aprendan a bailar, tanto locales como visitantes.