Getting your Trinity Audio player ready...
|
En representación de la Provincia, estuvo el subsecretario de Turismo, Prof. Nelson Bravo; participaron las demás provincias.
El subsecretario de Turismo de la Provincia, profesor Nelson Bravo, participó de la asamblea del Consejo Federal de Turismo, en el marco del Meet Up en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Allí participaron las provincias y representantes del sector privado que conforman este Consejo Federal y se trataron diferentes problemáticas que atraviesa el sector.
En dicha oportunidad, planteó la «necesidad de redefinir el rumbo que está tomando el Estado nacional con respecto a su intervención en la actividad turística dado el contexto actual; con un turismo con fuerte caída, un turismo internacional en franco descenso y un turismo interno que sufrió una notable disminución con respecto a los años anteriores».
Además, precisó que «es momento de replantearse algunas medidas que favorezcan al sector, sosteniendo la estabilidad laboral de los empleados, que no se pierda la infraestructura y no se rompa el tejido que compone la estructura del turismo».
Una vez más, las provincias de todo el país le reclamaron al Gobierno nacional la restitución del fin de semana largo de octubre y mencionaron el caso de Villa Gesell.
Ante el agravamiento de la crisis del sector y la necesidad de tomar medidas que impulsen la actividad, el Consejo volvió a reclamar por el feriado largo de octubre al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, quien afirmó haber vuelto a elevar el pedido a las autoridades nacionales.
El caso de Villa Gesell fue mencionado en la reunión por Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, quien resaltó la necesidad de establecer el fin de semana largo de octubre: «Ese fin de semana largo tiene, a valores constantes, un impacto económico de 110 millones de pesos».
Esta quinta edición de Meet Up 2025 es un encuentro para el sector del turismo de reuniones organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA).