Aumentaron las expectativas de inflación para julio y agosto, según el REM del BCRA

Aumentaron las expectativas de inflación para julio y agosto, según el REM del BCRA
Getting your Trinity Audio player ready...

El Relevamiento de Expectativas de Mercado proyectó levemente al alza sus pronósticos de inflación para el tercer trimestre. Sin embargo, las encuestas fueron hechas previo a que el tipo de cambio supere los $1300.


El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de julio, que realizó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) con la participación de consultoras, bancos y centros de investigación, indicó que la inflación del séptimo mes del año no perforaría el techo de 2% y se ubicaría en torno al 1,8%, en una corrección de las expectativas al alza.

El REM, del que fueron parte 41 consultoras y centros de investigación junto a 10 entidades financieras, arrojó que la inflación de julio fue del 1,8%, y que será del 1,7% en agosto, 1,7% en septiembre, 1,7% en octubre y 1,5% en noviembre. Mientras se espera por el dato oficial que dará a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el miércoles 13 de julio a las 16.

De este modo, las previsiones indican que el IPC finalizaría el 2025 en 27,3%, unos 4,6 puntos porcentuales por encima de la expectativa oficial, que quedó reflejada en el adelanto de la ley de Presupuesto 2026 que Economía mandará al Congreso a mediados de septiembre.

DÓLAR, PBI Y DESEMPLEO

En el relevamiento de julio, los gurúes de la city estimaron que el PBI trimestral ajustado por estacionalidad entre abril y junio habría crecido 0,8% respecto al primer trimestre de 2025 (+0,4 p.p. respecto al REM previo) y proyectan que desacelere hasta un ritmo de crecimiento del 0,5% en el Trim. III-25 para luego expandirse 0,6% en el Trim. IV-25. Para 2025 esperan en promedio un nivel de PIB real 5,0% superior al promedio de 2024 (ídem al REM previo). Quienes conforman el Top 10 también proyectaron, en promedio, un crecimiento de 5,0% en el año (ídem REM anterior).

La proyección de tipo de cambio nominal se ubicó en $1.315 por dólar para el promedio de agosto de 2025. Para el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para agosto es $1.304. Para diciembre de 2025 el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.405, lo que arroja una variación interanual esperada de 37,6% (+7,9 p.p. respecto del REM previo).

En tanto, la tasa de desocupación abierta para el segundo trimestre de 2025 fue estimada por quienes participan del REM en 7,6% de la Población Económicamente Activa (+0,2 p.p. respecto del REM anterior).

politicargentina.com

Compartir