Getting your Trinity Audio player ready...
|
Con la participación de 26 partidos, el Frente Cívico por Santiago anunció su fórmula para las próximas elecciones del 26 de octubre. Elías Suárez y Carlos Silva Neder serán los candidatos a gobernador y vicegobernador, respectivamente.
En un acto significativo para la vida política de la provincia, representantes de 26 partidos políticos que integran el Frente Cívico por Santiago se reunieron hoy, 9 de agosto de 2025, para formalizar el lanzamiento de su fórmula de candidatos para las elecciones provinciales. Los firmantes ratificaron su compromiso de continuar con el proyecto político liderado por el Dr. Gerardo Zamora.
La fórmula elegida para competir por la gobernación está encabezada por Elías Suárez como candidato a gobernador y Carlos Silva Neder como candidato a vicegobernador.
Unidad política y proyecto de continuidad
El acta firmada por las diversas fuerzas políticas destaca la «voluntad unánime» de postular una fórmula que consideran la «legítima expresión de la continuidad de un proyecto político exitoso». En el documento, las partes ratifican su pertenencia a una idea que, según expresan, ha priorizado los intereses de la provincia, defendiendo el federalismo y el orgullo de la identidad cultural santiagueña.
El Frente Cívico por Santiago se presenta como un espacio de unidad que ha logrado consolidar un modelo de crecimiento sostenido y desarrollo integral en áreas clave como educación, salud, infraestructura, producción y economía. El texto subraya que este modelo ha convertido a la provincia en una referencia nacional de «eficiencia, responsabilidad fiscal, innovación y equilibrio institucional», incluso en contextos adversos a nivel nacional.
Compromiso con el futuro de Santiago del Estero
El documento concluye con el compromiso de la coalición de continuar trabajando bajo estos objetivos, consolidando un modelo de paz, diálogo y respeto. Se destaca que la propuesta política está orientada a la defensa de los logros alcanzados y la profundización de la «idea de provincia», proyectando un futuro de progreso para todos.
Entre las fuerzas políticas firmantes que respaldan la fórmula de Suárez y Neder se encuentran:
1. Partido Justicialista
2. Partido Federal
3. Partido Movimiento Justicia y Libertad
4. Partido de la Victoria
5. Partido Social del Centro
6. Partido Kolina
7. Partido Nueva Alternativa
8. Partido Fe
9. Partido Movimiento de Acción Vecinal
10. Movimiento para la Acción Solidaria (MOPASO)
11. Movimiento Cívico Progresista (MOCIPRO)
12. Partido Bases Populares
13. Partido Fuerza y Unión Ciudadana (FUC)
14. Partido Integración Social 2 de Abril
15. Partido Movimiento por el Desarrollo, la Educación y la Justicia (MODEJUSO)
16. Partido Movimiento Encuentro para el Progreso (MEP)
17. Partido Principios y Acción Republicana (PAR)
18. Partido Popular Dirigencial
19. Partido Movimiento Provincias Unidas
20. Partido Laborista
21. Partido Conciencia y Acción Ciudadana (CyAC)
22. Partido Dignidad Popular
23. Partido Unidos
24. Partido Podemos
25. Partido Igualar
26. Partido Corriente de Innovación Política (CIP) y muchas fuerzas políticas, sociales, gremiales y productivas que adhieren.
La lista completa incluye a más de 20 partidos que, junto a numerosas organizaciones sociales, gremiales y productivas, adhieren a la propuesta. Con este anuncio, el Frente Cívico por Santiago se posiciona de cara a los comicios del próximo 26 de octubre, presentándose como la garantía de estabilidad y continuidad en la provincia.