Ediles solicitan la revisión de sueldos de planes municipales que cobran $ 70.000

Ediles solicitan la revisión de sueldos de planes municipales que cobran $ 70.000
Getting your Trinity Audio player ready...

Desde el bloque del Frente Renovador, la concejal Mirolo expresó su indignación por la situación. Libres del Sur hizo lo propio en reclamo por el «miserable» aumento.

En el transcurso de la sesión ordinaria, con la presencia de 11 concejales, se aprobó de forma unánime el pedido de revisión del cobro de haberes de los empleados municipales que cuentan con planes cuyo valor asciende a $70.000 mensuales.

El proyecto de comunicación fue presentado por el bloque del Frente Renovador y solicita «al Departamento Ejecutivo Municipal que revise de forma urgente la situación salarial y contractual de los beneficiarios de planes municipales, disponiendo una actualización inmediata del monto mensual, conforme al índice inflacionario actual y al principio de salario digno».

Asimismo, solicita «que informe públicamente los criterios utilizados para la determinación del aguinaldo percibido por estos trabajadores, cuya suma de $10.000 resulta, a todas luces, insuficiente y discriminatoria».

Finalmente, pidieron que se respeten los derechos del personal, «sin importar su modalidad de contratación, conforme lo estipulan la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y la Carta Orgánica Municipal».

Al tomar la palabra, la concejal Stella Maris Mirolo expresó: «Al parecer, no se los considera empleados y ni siquiera personas, porque están cobrando este monto mensual que verdaderamente es una vergüenza. No han recibido aumentos, ni bonos, ni aguinaldo, por eso pido que se trate esta situación con urgencia».

Un reclamo similar fue realizado por el bloque de Libres del Sur, quienes también hicieron una observación sobre el reciente cobro con aumento de los trabajadores municipales: «Queremos expresar nuestro repudio al miserable aumento que recibieron los empleados municipales. Hemos solicitado en diversas ocasiones que nos presenten informes, pero es evidente que el Ejecutivo ha roto toda vinculación con este cuerpo deliberativo hace ya bastante tiempo. Nos sentimos ignorados», expresó el concejal Patricio Augusto.

«Los empleados, con lo que cobran, tienen que decidir si compran comida o pagan las deudas que tienen. Nos encontramos en una ciudad en crisis y es la primera vez que vemos que un intendente está más preocupado por las elecciones y su candidatura a gobernador que por solucionar los problemas existentes en la ciudad de La Banda», añadió para finalizar.

Compartir