Getting your Trinity Audio player ready...
|
El diputado de Unión por la Patria y ex ministro de Desarrollo Social destacó el fallo del juez Adrián González Charvay que declaró inválido el veto presidencial. Denunció que el Gobierno mira solo “los números” y desatiende la vida cotidiana de las personas con discapacidad.
Daniel Arroyo, autor de la Ley de Emergencia en Discapacidad, salió a respaldar el fallo judicial que frenó el veto presidencial. “Es inconstitucional vetar la emergencia de la ley de Discapacidad, porque lo que manda el texto es cumplir con el nomenclador, que no se actualiza desde noviembre del año pasado”, sostuvo en declaraciones radiales.
La resolución de González Charvay invalida el veto de Javier Milei y obliga a regularizar pagos a prestadores y actualizar aranceles, aunque en principio alcanza solo a dos familias que presentaron el amparo. Aun así, el magistrado advirtió que “los argumentos del veto resultan arbitrarios y en abierta contradicción con las obligaciones constitucionales e internacionales”.
Para Arroyo, el problema radica en que “los que deciden son tres: el Presidente, el ministro de Economía y el ministro de Desregulación, que solo miran números y deciden sin contacto con la vida cotidiana”. El legislador remarcó que “el acompañante terapéutico sigue cobrando 3.000 pesos por 180 días de trabajo, el transportista 541 pesos por litro de combustible, mientras la nafta cuesta 1.500”.
Cabe señalar que con el fallo en la mano, el peronismo reforzó las críticas al oficialismo por desatender a uno de los sectores más vulnerables. “El juez lo que le dice al Estado es: ‘usted no puede no actualizar el nomenclador’”, subrayó Arroyo, convencido de que el camino judicial y legislativo seguirá abierto hasta que se cumpla la ley.
politicargentina.com