El Gobierno eliminó programas de viviendas y los traspasó a provincias y municipios

El Gobierno eliminó programas de viviendas y los traspasó a provincias y municipios
Getting your Trinity Audio player ready...

La resolución establece nuevos lineamientos para la gestión de convenios de obras en curso, derogando múltiples programas de vivienda y hábitat implementados por ministerios anteriores debido a la búsqueda de «eficiencia» en el sector público. La medida se enmarca en la supuesta emergencia pública declarada en varias materias hasta el 31 de diciembre de 2025.

El Gobierno de Javier Milei dispuso este martes la derogación de una serie de programas, como el caso de Casa Propia, y subprogramas del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y del ex Ministerio de Obras Públicas.

En ese sentido, avanzó en el traspaso de programas de vivienda a provincias y municipios al establecer los mecanismos para que se hagan cargo de iniciativas que no se completaron y lo hizo a través de la Resolución 1199 del Ministerio de Economía, publicada este martes en el Boletín Oficial.

Entre varias cuestiones, el texto establece nuevos lineamientos para la gestión de convenios de obras en curso, derogando múltiples programas de vivienda y hábitat implementados por ministerios anteriores debido a la búsqueda de eficiencia en el sector público. La medida se enmarca en la supuesta emergencia pública declarada en varias materias hasta el 31 de diciembre de 2025.

Entre las normativas derogadas se incluyen las que crearon y regularon programas como «Argentina Construye»; «Casa Propia – Construir Futuro», y el «Plan Nacional de Suelo Urbano», entre otros.

La medida apunta a establecer nuevos lineamientos para los convenios en curso, facultando a la Secretaría de Obras Públicas a gestionar incumplimientos y a las entidades subnacionales a asumir el financiamiento de las obras, con la posibilidad de recuperar fondos bajo ciertas condiciones.

El ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, remarcó que la norma “destraba un sinnúmero de transferencias de obras a provincias y municipios, en particular aquellas que habían quedado inconclusas del plan Procrear”. “La resolución establece el mecanismo por el cual se reconocerán los derechos de los recursos comprometidos hasta el momento por la Nación, pero permitiendo que las autoridades locales puedan tomar y terminar las obras”, añadió.

Los programas derogados son:
-Programa Federal Argentina Construye
-Programa Federal Argentina Construye Solidaria
-Subprograma Habitar la Emergencia
-Plan Nacional de Suelo Urbano. En este caso, incluye el Programa Nacional de Producción de Suelo, el Programa Nacional de -Capacitación y Asistencia Técnica en Políticas de Suelo, la Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo, y el Observatorio Nacional de Acceso al Suelo.
-Programa Nacional de Reactivación y Terminación de Obras de Vivienda, Infraestructura y Hábitat.
-Programa Nacional de Construcción de Viviendas, conocido como «Programa Casa Propia – Construir Futuro». Bajo este programa

Subprogramas eliminados:
-Casa Propia – Casa Activa; Habitar Comunidad; Casa Propia – Autoconstrucción De Viviendas Participativa Cáritas; Habitar Inclusión.
-Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial
-Programa Nacional de Finalización de Viviendas, denominado «Programa Reconstruir»
-Programa de Regularización Dominial.
-«Plan Argentina Hace», junto con su normativa de creación

politicargentina.com

Compartir