Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Hospital de Tránsito Salvador Retondo recibió la visita de la supervisora del programa para diagramar la entrega.
El Hospital de Tránsito Salvador Retondo de Beltrán fue sede de una visita institucional. La licenciada Gabriela Ocaranza, supervisora del programa provincial Mis Primeros 1.700 Días, se hizo presente para interiorizarse sobre el funcionamiento del plan en esta área y dialogar con el equipo de salud que tiene a su cargo la implementación.
Durante el encuentro, la responsable local del programa, agente sanitaria Claudia Gerez, brindó un informe detallado acerca de la organización y el esquema de entrega de los productos alimentarios que forman parte de esta política pública destinada a la primera infancia. Según explicó, las entregas se realizan de manera periódica tanto en las instituciones educativas de los distintos parajes como también en la Posta Sanitaria de La Florida, garantizando de esta manera que las familias puedan acceder de forma equitativa a los beneficios del programa.
Cabe recordar que Mis Primeros 1.700 Días es una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero que busca acompañar la nutrición y el crecimiento saludable de niños y niñas desde la gestación hasta los cinco años de edad, etapa considerada fundamental para el desarrollo integral.
A través de la distribución de alimentos fortificados, el programa contribuye a prevenir la desnutrición infantil y promueve una mejor calidad de vida para las familias en situación de vulnerabilidad.
El director del Hospital de Tránsito, doctor Hugo Adrián Muratore, destacó la importancia de este acompañamiento por parte de la supervisión provincial, ya que permite fortalecer la tarea cotidiana que realizan los agentes sanitarios en terreno y mejorar los mecanismos de distribución en cada comunidad.