Fallece a los 79 años el actor Eusebio Poncela, figura clave del cine español

Fallece a los 79 años el actor Eusebio Poncela, figura clave del cine español
Getting your Trinity Audio player ready...

Considerado un intérprete de culto y referente de varias generaciones, Poncela dejó huella con su presencia magnética y su particular manera de habitar la escena.

El mundo de la cultura despide a una de sus voces más singulares. El actor Eusebio Poncela (Madrid, 1945) falleció este miércoles a los 79 años, según confirmó la Unión de Actores y Actrices a través de un comunicado en su cuenta oficial de X.

Considerado un intérprete de culto y referente de varias generaciones, Poncela dejó huella con su presencia magnética y su particular manera de habitar la escena. Su carrera abarcó el cine, el teatro y la televisión, además de incursiones como pintor, productor y guionista.

Su irrupción en el cine se produjo con “Arrebato” (1979), película de culto dirigida por Iván Zulueta que lo convirtió en un rostro imprescindible de la modernidad cinematográfica. Sin embargo, su gran salto a la popularidad llegó con la serie “Los gozos y las sombras” (1982), adaptación televisiva de la obra de Gonzalo Torrente Ballester que lo llevó a miles de hogares españoles.

A mediados de los años 80, Poncela consolidó su carrera internacional de la mano de Pedro Almodóvar, con quien trabajó en películas fundamentales como “Matador” (1986) y “La ley del deseo” (1987), que lo situaron en el centro de la movida cultural y cinematográfica de la época.

También colaboró con directores de renombre como Carlos Saura en El Dorado (1988), Imanol Uribe en El rey pasmado (1991) o Pilar Miró en Werther (1986). En paralelo, se mantuvo activo en los escenarios teatrales, donde desplegó un talento intenso y versátil que lo convirtió en un actor respetado dentro y fuera de España.

En 2001, su papel en “Intacto”, de Juan Carlos Fresnadillo, le valió una nominación a los Premios Goya como Mejor Actor Protagonista, confirmando su vigencia y capacidad para reinventarse en cada etapa.

Su partida marca el final de una trayectoria marcada por la audacia, el riesgo artístico y un estilo que lo distinguió en cada interpretación. Eusebio Poncela deja un legado imborrable en la memoria del cine español.

Compartir