La justicia manda a la Policía Federal a la casa de Jair Bolsonaro para evitar que se fugue

La justicia manda a la Policía Federal a la casa de Jair Bolsonaro para evitar que se fugue
Getting your Trinity Audio player ready...

El ex presidente cumple prisión domiciliaria y en unos días será el juicio por el intento de golpe de Estado. Las quejas de su entorno.

El juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexander de Moraes, determinó que la Policía Federal realice una vigilancia de 24 horas en el domicilio donde Jair Bolsonaro cumple prisión domiciliaria.

El magistrado justificó la medida para evitar que el expresidente intente huir del país en vísperas del juicio sobre el intento de golpe, programado para el 2 de septiembre. Moraes envió la demanda a la Fiscalía General para que sea analizada.

El juez aseguró que el equipo policial «debe evitar la exposición indebida, absteniéndose de toda discriminación, incluyendo la mediática, sin adoptar medidas intrusivas en el domicilio del acusado ni perturbar el orden vecinal».

Por su parte Moraes dejó a criterio policial «el uso de armas no uniformadas y las respectivas necesarias para ejecutar la orden». La decisión se tomó después de que el líder del PT en la Cámara de Diputados, Lindbergh Farias, enviara una carta oficial a la Policía Federal solicitando medidas más severas contra Bolsonaro.

El expresidente brasileño está bajo arresto domiciliario desde el 4 de agosto, el líder conservador lleva puesta una tobillera electrónica por orden del juez.

Moraes autorizó este martes el despliegue de un mayor número de agentes en las inmediaciones de la vivienda de Bolsonaro, pero rechazó la petición de ingresar al domicilio porque no se justifican por el momento “medidas intrusivas” que vulneren la intimidad del exmandatario y de su familia.

Bolsonaro se encuentra a la espera del inicio del juicio plenario donde será juzgado como parte del supuesto “núcleo” de la trama golpista que buscó revertir el resultado electoral de 2022.

El pedido de seguridad generó duras críticas en el entorno familiar del expresidente. El senador Flávio Bolsonaro sostuvo: “Se están inventando otra historia. Quieren humillar a una persona honesta, justa y querida por millones de brasileños”.

“Quieren humillar a mi padre”, consideró el hijo del exmandatario agregó además que la medida responde a un intento de someter a su padre a un castigo público.

La defensa de Bolsonaro negó ante la Corte Suprema las acusaciones de que existan riesgo de fuga. Además alegaron que «un borrador de pedido de asilo al presidente argentino», correspondiente a febrero de 2024, «no puede ser considerado un indicio de fuga«.

Seguí a Nuevo Diario Web en

Compartir