Forres, sede del ciclo Escuelas de Ciudadanías en Escuelas

Forres, sede del ciclo Escuelas de Ciudadanías en Escuelas
Getting your Trinity Audio player ready...

La jornada se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de la «Capital del Tomate».

Este miércoles 3, a partir de las 15, Forres abrirá las puertas de la Casa de la Cultura para recibir a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad en el marco del programa Escuelas de Ciudadanías en Escuelas, un espacio de formación, diálogo y reflexión sobre la práctica ciudadana, la democracia participativa y la convivencia social. La actividad se perfila como una oportunidad única para fortalecer la educación cívica y fomentar el compromiso de los jóvenes con la sociedad.

Esta iniciativa, organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo y la Integración (CEDI), ha sido declarada de interés académico por la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y por el Ministerio de Educación, otorgando puntaje a los participantes del sector docente. La coordinación del programa asegura que cada encuentro combine teoría y práctica, ofreciendo herramientas concretas para la construcción de ciudadanía activa y responsable.

La jornada estará a cargo del abogado Martín Díaz Achával y del politólogo Diego Roberto Ramos, profesionales con experiencia en educación ciudadana y participación democrática. Ambos especialistas guiarán talleres, debates y dinámicas participativas que inviten a los asistentes a reflexionar sobre el valor de la palabra, el diálogo y la acción colectiva como instrumentos de transformación social. Entre los objetivos principales del ciclo se destacan: fomentar la participación democrática y activa, fortalecer la fraternidad política y la convivencia en la diversidad, y resaltar el poder de la comunicación como herramienta de cambio y cohesión social.

Desde la Municipalidad de Forres, departamento Robles, destacaron que es un honor ser anfitriones de este programa, que busca recuperar la ciudadanía como práctica consciente y transformadora, promoviendo la construcción colectiva y reforzando el compromiso de la comunidad con el bien común. Según expresaron autoridades locales, la actividad constituye un espacio para fortalecer los valores cívicos entre los estudiantes y vecinos que participen de las jornadas.

Compartir