Getting your Trinity Audio player ready...
|
La intendente Norma Fuentes y el subsecretario de Cultura Juan Leguizamón destacaron la creatividad y participación de niños y jóvenes en el concurso de microrelato y relato corto.
En un acto realizado en la Municipalidad de la Capital, la intendente Norma Fuentes encabezó la premiación de los ganadores de la Bibliodera 2025, concurso de microrelato y relato corto organizado por la Dirección de la Juventud, junto con el anuncio del programa de actividades por el Mes de la Juventud.
La ceremonia contó con la presencia del subsecretario de Cultura de la Provincia, Juan Leguizamón, el secretario de Gobierno, Néstor Machado, y el director de la Juventud, Luis Llanos. Durante el acto, la jefa comunal entregó los tres primeros premios a Jorgelina Contreras por “Cera y sangre”, Ramiro Farías por “Carne viva”, y Juan Cruz Maldonado por “60 segundos”.
La intendente agradeció la participación de los jóvenes y resaltó la importancia de fomentar la lectura y la escritura: “No hay nada más lindo que tener un libro en las manos y leer nuestras historias. La cultura y la creatividad no tienen techo y en eso todos somos libres de escribir lo que sentimos”, afirmó.
Por su parte, Leguizamón destacó el rol de las familias y docentes en motivar la inquietud por escribir y celebró la continuidad del concurso como un espacio para que los jóvenes puedan expresarse.
Además de los ganadores, se entregaron menciones especiales a Ángela More, Melina Noeli González, Agustina Ayunda, Tiziana Luengo Kositzky, Camila Carrizo, María del Pilar Rodríguez Parados, Joel Mateo Décima Robledo y Rodrigo Barrionuevo por sus relatos destacados.
En el marco del Mes de la Juventud, Llanos anunció un calendario de actividades que incluirá: la presentación digital del libro de la Bibliodera en la Feria Provincial del Libro, el Intercolegial provincial de teatro, Expo Urbana, Festival del Día de la Primavera, Fiesta electrónica en el Parque del Encuentro, Encuentro de música cristiana, Hackaton, Concurso “Manejando mi futuro”, acciones de transformación ambiental, Concurso fotoconciencia ambiental, Travesía por el río Dulce, Torneo de Calistenia y Encuentro de participación política, entre otras iniciativas orientadas a cultura, deporte, educación, recreación y compromiso social.