Getting your Trinity Audio player ready...
|
El juez Darío Alarcón rechazó los recursos de reposición impulsados por fiscalía y la defensa de Joaquín Cesca Castiglione, expareja de la occisa, sobre la incompetencia dictada días pasados.
La causa que investiga la muerte de Luciana Torres, quien fue hallada sin vida en un céntrico departamento, seguirá ventilándose en el juzgado de Género, ya que el Dr. Darío Alarcón -juez de Control y Garantías- rechazó el recurso de reposición con apelación en subsidio que por un lado impulsó la fiscal Celia Mussi, y por otro Guillermo Ruiz Alvelda, abogado del imputado Joaquín Cesca Castiglione.
Días pasados, el magistrado se había declarado incompetente para entender en el caso, por considerar que le correspondía intervenir a su par de Género, a cuyo ámbito remitió el legajo que tiene a Cesca Castiglione acusado de instigación al suicidio, al forense Julián Canllo por falso testimonio, y a la psicóloga Ana Carolina Ruzo por omisión de asistencia a la víctima.
La fiscal había requerido el cierre de la causa con tales imputaciones.
Acusación alternativa
Ante ello, el Dr. Sebastián Robles presentó un escrito -en su calidad de querellante y representando a la familia de la occisa- mediante el cual formuló una acusación alternativa en contra de Cesca Castiglione, como autor del delito de homicidio agravado por el vínculo enmarcado en un contexto de género.
Plantean recurso
La fiscal Mussi presentó el recurso de revocatoria argumentando que la declaración de incompetencia causaba un gravamen a la causa, ya que la misma no contaba con las formalidades prescriptas por la ley, considerando que por ello era unacto nulo, además de agraviarse en cuanto a la oportunidad para plantear cuestiones de competencia, y aludiendo que la misma debe efectuarse en la primera oportunidad posible, para su rápida resolución a los fines de evitar el dispendio de actividad jurisdiccional.
Asimismo, la fiscalía y la defensa de Cesca Castiglione cuestionaron la presentación del Dr. Robles, indicando ambos que este no tenía legitimidad como querellante, sino que solo era un patrocinante en la causa, y por ende no podía hacer requerimientos, como presentar una acusación alternativa para la expareja de la occisa.
En contra de la declaración de incompetencia, Ruiz Alvelda advirtió la inexistencia de un pedido de inhibitoria o declinatoria.
Alarcón rechazó los planteos, indicando que la decisión está debidamente fundada y motivada, y que no genera nulidad alguna, toda vez que no afecta derechos de la fiscalía ni del imputado.