Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Getting your Trinity Audio player ready...

Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Bloques opositores analizan por estas horas convocar a una sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación, que se llevaría a cabo el miércoles 17, mientras definen un temario que seguramente incluirá las leyes de Emergencia del Hospital Garrahan y de Financiamiento Universitario.

Así, el Congreso busca dejar firmes leyes que, según el Gobierno Nacional, ponen en jaque el déficit cero sobre el cual se basa el brutal ajuste emprendido por Javier Milei y su gabinete, por lo cual fueron vetadas por el Poder Ejecutivo.

Según trascendió, la sesión será solicitada durante este viernes al presidente de la cámara baja, Martín Menem, con la firma de diputados de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre.

Según fuentes parlamentarias, la oposición cuenta con los votos necesarios para rechazar los vetos presidenciales; es decir, los dos tercios para insistir con la sanción, solo quedando el tratamiento en el Senado, donde también estarían asegurados los votos necesarios para refrendar las leyes.

Son normas cuyos vetos de Milei despertaron un fuerte rechazo de casi todos los bloques parlamentarios, replicando el malestar de la mayoría de la sociedad; especialmente entre los ciudadanos bonaerenses, que el domingo pasado se manifestaron electoralmente contra el Gobierno, en el marco de una crisis que afecta a los sectores económicamente más vulnerables.

Además, se sabe que Milei firmará en las próximas horas un tercer veto: en este caso, contra la ley impulsada por los gobernadores para repartir de forma automática los fondos de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN), lo que también podría ser tratado nuevamente en Diputados.

Todas las opiniones contra los vetos de Javier Milei

En tanto, el presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados, Pablo Yedlin (UxP), afirmó que “vetar la ley de emergencia en salud infantil y de residencias nacionales es un acto de crueldad que no se sustenta en ninguna evidencia financiera”, advirtiendo que “el Poder Ejecutivo lleva dos años sin resolver la problemática del Hospital, por eso insistiremos y será ley”.

Por su parte, la diputada peronista Blanca Osuna señaló que “los vetos son dañinos frente a la responsabilidad que el Presidente tiene ante los derechos de Educación y Salud de argentinos. Vamos a frenar a Milei, una y cada vez que elija incumplir las necesidades de la Argentina. Vamos por los rechazos a esos vetos perversos”, agregó.

Desde el radicalismo, el presidente de Democracia Para Siempre, Pablo Juliano, sostuvo que se impulsará el rechazo al veto a las dos leyes y le transmitió a Milei que “fue elegido para gobernar para todos” y que “sus trabas ideológicas no pueden cercenar el futuro de los argentino”.

Señaló que la “declaración de emergencia al Hospital Garrahan como hospital de referencia nacional en la atención pediátrica de alta complejidad tiene un impacto fiscal, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), de julio a diciembre de este año de $65.573 millones”.

Por su parte, el diputado de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño señaló que “gobernar un país no se trata de un número en el Excel, sino de garantizar la atención pediátrica y la formación de quienes salvan vidas todos los días”, al rechazar el veto al hospital Garrahan.

La realidad es que quienes más sufren son los chicos y las familias que dependen del Garrahan. Así como lo hicimos con la emergencia en discapacidad, vamos a dar las peleas que sean necesarias. Porque la salud de nuestros niños no se ajusta, se defiende”, advirtió.

Compartir