Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Libertad Avanza tropezó en las urnas el 7 de septiembre pasado en la provincia de Buenos Aires y el Presidente pretende evitar otro resultado adverso.
El presidente Javier Milei convocó a 48 candidatos de La Libertad Avanza a una jornada de trabajo en la Quinta de Olivos para preparar la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La cita será este jueves a partir de las 11, cuando Javier Milei recibirá a los dos primeros candidatos a diputados nacionales de cada nómina a competir por cada provincia.
Del primer intercambio participarán también los ocho cabezas de lista que compitieron en la elección bonaerense: Diego Valenzuela, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni.
A las 15 el mandatario volverá a protagonizar otro encuentro en la Quinta de Olivos, pero con los jefes de campaña de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de coordinar la estrategia a nivel nacional.

La reunión contará con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y de los armadores Eduardo “Lule” Menem (Interior) y Sebastián Pareja (bonaerense).
La palabra clave: empatía
La Libertad Avanza comprobó el 7 de septiembre pasado que la desconexión entre la casta política y los votantes no ganan elecciones. La fuerza de Javier Milei quedó segunda en la provincia de Buenos Aires, 13 puntos por debajo del espacio peronista Fuerza Patria.
Ahora, los candidatos a legisladores nacionales tendrán que hacer énfasis en la empatía como bandera para hacer valer «el esfuerzo» que Javier Milei resaltó durante su discurso en cadena nacional a la hora de presentar el Presupuesto 2026.
De hecho, algunos libertarios, como el diputado nacional y actual candidato José Luis Espert, ya entonaron la canción de la empatía como canto de sirena.

«No supimos comunicarnos de manera adecuada. El Presidente y todos los que lo acompañamos hemos tomado nota del mensaje de las unas que ha sido claro: ‘miren, sean más empáticos con nosotros, comuníquennos mejor, acompáñennos», sintetizó el legislador, que aseguró que el Gobierno no está «en Narnia».
Otra recién llegada al partido de la empatía fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que competirá por una banca en el Senado.
“La convocatoria del Presidente es porque quiere explicar que será protagonistas y que espera estar en el cara a cara con la gente”, sintetizó una fuente con acceso al despacho presidencial.
Nueva tipografía, nuevo slogan, misma idea
El espacio libertario espera «recuperar la épica perdida» durante estos casi dos años de Gobierno, con un reseteo en el que el polémico slogan diseñado por el asesor presidencial Santiago Caputo, que rezaba “Kirchnerismo Nunca Más” con la tipografía de la CONADEP, fue rápidamente reemplazado por “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, sugerencia del cineasta Santiago Oría.
Por su parte, después de la jornada de este jueves el presidente Javier Milei visitará provincias claves, como Córdoba, Santa Fe y Corrientes, y buscará a su público en ciudades como Mar del Plata y Bahía Blanca, donde LLA tiene aceptación.
La Libertad Avanza tiene seis semanas para probarle al electorado que no está en Narnia, que sabe qué es la empatía y que no se incorporó definitivamente a la casta política que no tiene conexión alguna con los esfuerzos del electorado.
minutouno.com