Getting your Trinity Audio player ready...
|
En su paso por el streaming libertario Carajo, el ministro aseguró que «confían plenamente en el programa económico» y que no habrá cambio de rumbo.
Durante la noche de este jueves, Luis Caputo se hizo presente en los estudios del streaming libertario «Carajo», luego de que el Banco Central interviniera de manera oficial por la fuerte suba del dólar tras el rechazo a los vetos de Javier Milei en la Cámara de Diputados.
Allí, el ministro de Economía dio su «opinión» sobre lo que él cree que «está pasando»: «Estamos viendo una cosa medio bizarra en Argentina, en este sentido… Hay un ataque político como, probablemente, yo no haya visto nunca, no sé si alguna vez en la historia haya pasado, yo no lo vi nunca«, inició. «Un ataque político fenomenal, pero digo ‘raro’ porque, esta vez, este ataque está combinado con una situación económica muy sólida que Argentina no tuvo nunca», agregó.
Y continuó: «Entonces, hoy, a pesar de todo lo ocurrido, seguimos con superávit fiscal, que se anunció hoy, superávit comercial, un Banco Central capitalizado, no hay emisión monetaria, la inflación sigue controlado, entonces, es una situación rara porque los mercados y la gente claramente ven la política, se asustan y reaccionan en consecuencia como típicamente se reacciona en Argentina: sin tanto análisis de lo fundamental, sino de decir ‘bueno, dado este lío, me tengo que cubrir o algo'».
Seguidamente, el funcionario libertario reveló el plan del Gobierno a partir de esta situación: «Nosotros confiamos plenamente en el programa económico y no nos vamos a mover el programa. Es decir, vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. El programa se diseñó así y está hecho para que los dólares, tanto del Central como los que hemos comprado, sirvan para defender el techo de la banda».
«Al no haber más emisión de pesos, está muy bien capitalizado el Banco Central, hay suficientes dólares para todos y también porque es el esquema que se acordó en su momento», cerró.
El dólar no cede: el Banco Central sacrificó US$379 millones en un solo día
La corrida cambiaria volvió a mostrar la fragilidad de la economía argentina y obligó al Banco Central de la República Argentina (BCRA) a desprenderse de una suma millonaria de sus reservas para intentar frenar el salto del dólar. La entidad monetaria vendió un total de US$379 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), cifra que contrasta fuertemente con los US$53 millones que había utilizado en la jornada anterior, es decir, siete veces más.
El dato enciende las alarmas sobre la sostenibilidad de la política económica del Gobierno, que se encuentra en un escenario de creciente volatilidad financiera. La escalada del tipo de cambio mayorista no da tregua y cada vez demanda una intervención más agresiva del Central, lo que pone en riesgo el ya debilitado nivel de reservas internacionales.
La maniobra, más que un gesto de fortaleza, expone la dificultad del oficialismo para sostener la estabilidad cambiaria sin recurrir de manera desesperada a las pocas herramientas que le quedan. A esta situación se suma un indicador que refleja la desconfianza de los mercados: el riesgo país, que volvió a subir y ya se ubica en 1.453 puntos básicos.