Getting your Trinity Audio player ready...
|
El presidente de la Nación concretó la reunión bilateral con su par de los EE.UU. Extrema confianza en la comitiva argentina por la inminente confirmación oficial del auxilio financiero, cuyo anticipo ya generó dos jornadas de calma.
En Nueva York, el presidente de la Nación, Javier Milei, y su comitiva llegaron más que confiados este martes a la reunión bilateral con el republicano a cargo de la Casa Blanca, Donald Trump. La administración de los Estados Unidos dejó en claro antes del encuentro que considera a la Argentina un “aliado” y están en marcha los anuncios que confirmen un préstamo del Tesoro, a cargo de Scott Bessent, también presente en la cita que mantienen en el marco de la 80ª Asamblea de las Naciones Unidas (ONU).
Trump brindó esta mañana su discurso ante la ONU. A Milei le toca este miércoles, en el que será su segundo día con agenda en Norteamérica. La cita con Naciones Unidas le da contexto a un viaje bisagra para el líder de La Libertad Avanza que espera volver al país con los compromisos de pago de deuda a bonistas acreedores para 2026 garantizados.
El auxilio financiero de los Estados Unidos fue anticipado por Bessent el último lunes por la mañana, cuando aseguró en un mensaje en la red social X que su país “hará lo que sea necesario para ayudar” al gobierno de Milei. Desde entonces y tras acumular jornadas cambiarias críticas, el precio del dólar bajó junto con el Riesgo País, en tanto, las acciones y bonos argentinos subieron.
Con el respaldo total de Trump, a quien le quedan tres años de gobierno por delante, Milei despejaría así la tensión de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. El presidente de los Estados Unidos fue más allá este martes y, tras la reunión bilateral, posteó otro mensaje, pero con proyección a las urnas del 2027: “Milei tiene mi respaldo completo para la reelección”, se atrevió.
En ese texto publicado en Truth, el líder de la Casa Blanca defendió a Milei de la grave situación macroeconómica que atraviesa la Argentina, donde el dólar parecía estar en un alza imparable hasta el mensaje de Bessent, por la desconfianza de los mercados en la capacidad de pago del Gobierno de La Libertad Avanza.
Trump despegó a Milei de lo que pasó en los últimos meses, donde el Banco Central quemó 1.100 millones de reservas en tres días y volvió el fantasma del default. “Heredó un ‘ desastre total’ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de la izquierda radical (muy parecido a Joe Biden, el presidente más corrupto, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación); sin embargo, ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”, sostuvo el republicano, con mención del demócrata.
La grieta local entre el peronismo y el antiperonismo tiene su réplica en los Estados Unidos. A Trump, lo que ocurre en la Argentina le aporta a su narrativa. De hecho, republicanos y demócratas discuten por estas horas en los medios estadounidenses y redes sociales el préstamo directo a Milei.
Por su parte, Milei agradeció el “extraordinario gesto” de su aliado. A la reunión lo acompañaron su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein. Forma parte de la comitiva también el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El mensaje completo de Donald Trump a Milei después de la reunión bilateral
“El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”, escribió en Truth.
“Heredó un “desastre total” con una inflación horrible causada por el anterior presidente de la izquierda radical (muy parecido a Joe Biden, el presidente más corrupto, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación); sin embargo, ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”, siguió.
“Hemos tenido una relación tremenda con Argentina, que se ha convertido en un aliado fuerte, gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito”, desarrolló.
“Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente — ¡Nunca los defraudará!“, concluyó.
Crónica