Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Presidente de la Nación brindó su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Destacó a su par de los Estados Unidos tras el anuncio del Tesoro.
En Nueva York y tras el anuncio del Tesoro de los Estados Unidos, el presidente de la Nación, Javier Milei, brindó el segundo discurso de su mandato en representación de la Argentina en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Ratificó las críticas al organismo, tal cual lo hizo en su primera disertación en 2024; elogió para su par, Donald Trump, que acaba de promover un salvataje financiero; y sostuvo el reclamo de soberanía por las Islas Malvinas a Reino Unido y realizó otro a Venezuela por el gendarme Nahuel Gallo.
En la toma amplia del recinto que realizó la transmisión oficial de la ONU se pudieron observar la mayoría de las sillas vacías, así como también dio el presente la numerosa comitiva que acompaña a Milei en un viaje bisagra para su gobierno. Estados Unidos acaba de confirmar que está listo para ayudar a La Libertad Avanza a salir de la debacle macroeconómica que había disparado el dólar y el Riesgo País en las últimas semanas.
“Después de las elecciones se pondrá en marcha”, prometió el titular del Tesoro, Scott Bessent. Milei tiene que ganar o ganar las legislativas nacionales del 26 de octubre. En ese marco, aunque no ahorró cuestionamientos a la ONU, reiteró el tono más moderado en comparación con el de un año atrás en el mismo atril.
Los cuestionamientos de Milei a la ONU
Milei insistió con que “la ONU se alejó de su norte en las últimas décadas. El exitoso modelo de Naciones Unidas que hablaba de la necesidad de paz sin victoria y que se fundaba en la cooperación de los Estados-Nación se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales. Que buscan imponerles a los ciudadanos del mundo un modo de vivir determinado”.
Para el presidente argentino “debemos rechazar estas extralimitaciones que a menudo acompañan a las agendas nobles, como sostuvimos el año pasado; no acompañaremos nunca el cercenamiento de libertades individuales, comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los Estados miembros; y durante el último año y medio hemos votado en consecuencia”.
Milei aseguró que la ONU “con el correr de los años esta organización ha ido adquiriendo funciones ajenas a su espíritu fundacional. Ha ido creando capas sobre capas de organismos, agencias y programas hasta alcanzar una hipertrofia de administraciones que son poco efectivas a la hora de resolver los problemas para los cuales fueron creadas. Así se engrosan las responsabilidades de la ONU, se engrosan los aportes recibidos por parte de las naciones miembro y se redujeron los resultados palpables que esta organización tenía para ofrecerle al mundo”, acusó.
Y propuso pasar la motosierra: “Así como la Argentina ha iniciado un proceso de optimización del Estado eliminando estructuras redundantes y devolviendo recursos a los contribuyentes, entendemos que la ONU necesita un camino similar. Eso implica la realización de auditorías confiables, el cierre de programas ineficaces, la consolidación de agencias únicas y un financiamiento condicionado a resultados verificables”.
Elogios de Milei a Donald Trump durante su discurso en la ONU
Tras el contundente apoyo de los Estados Unidos, aunque atado al resultado electoral de La Libertad Avanza en octubre próximo, Milei, el presidente, destacó a Trump al aseverar que “no somos los únicos que estamos tomando las decisiones difíciles que este momento histórico demanda. El presidente Trump, en Estados Unidos, también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe, y sabemos que una catástrofe en Estados Unidos es una catástrofe global”, agregó.
El líder libertario valoró la “férrea y exitosa política” de su par estadounidense en ponerle freno “a la inmigración ilegal”.
Qué dijo Javier Milei en su discurso en la ONU sobre Malvinas
Al igual que sus antecesores en el cargo, Milei dijo en la ONU: «Quiero reiterar nuestro reclamo legítimo e irrenunciable sobre la soberanía de las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que permanecen ocupados ilegalmente. A pesar de los ochenta años que pasaron desde la creación de esta organización, situaciones coloniales como estas siguen sin ser resueltas. Por lo que invitamos al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales de conformidad con la resolución 2065 de esta misma Asamblea General junto con todas las resoluciones posteriores que la acompañan«.
Qué dijo Javier Milei en la ONU sobre Nahuel Gallo y Venezuela
“La situación del ciudadano argentino Nahuel Gallo secuestrado y detenido de manera arbitraria en Venezuela sin imputación, sin asistencia legal ni consular, en palabras simples: una desaparición forzosa”, aseguró Milei ante la ONU.
Y envió un mensaje a Nicolás Maduro: “Exigimos al Gobierno de Venezuela su inmediata liberación y hacemos un llamado a la comunidad internacional para que acompañe este reclamo legítimo, en defensa de los principios más básicos del derecho internacional y de la dignidad humana”.
Crónica