El acuerdo entre la Municipalidad y la Policía Provincial permitirá desarrollar un inédito banco de huesos humanos con fines forenses, que servirá para investigaciones criminalísticas y la construcción de estándares regionales propios.
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, y el secretario de Seguridad de la Provincia, Crio. Gral. Marcelo Pato, suscribieron un convenio de colaboración para la creación de la primera Osteoteca científica en la Policía de Santiago del Estero, un hecho considerado inédito a nivel internacional.
La colección estará conformada por huesos humanos donados por el cementerio La Piedad y sometidos a modernas metodologías de estudio, lo que permitirá optimizar las investigaciones criminalísticas y establecer estándares forenses adaptados a la población local y regional.
En este sentido, la intendente Fuentes destacó “la posibilidad de articular acciones con las fuerzas de seguridad para poner la ciencia y la tecnología al servicio de la comunidad, posicionando a Santiago del Estero como modelo nacional e internacional en el tratamiento de restos óseos para la investigación forense”.
Por su parte, el secretario Pato afirmó que “se trata de un hito para la seguridad y la justicia del país, ya que ninguna otra fuerza de seguridad cuenta con este tipo de laboratorios. Actualmente se emplean estándares europeos, que no resultan representativos de nuestra población”.
El oficial inspector del Departamento de Policía Científica, Lic. José Agustín Togo, explicó que los restos corresponderán a cuerpos no reclamados del cementerio municipal y que su análisis permitirá construir parámetros locales de edad, sexo y estatura. “Esto ayudará a resolver casos forenses, colaborar en la búsqueda de personas e identificación de restos humanos”, agregó.
Los procedimientos científicos se realizarán bajo estrictas normas de bioética y con el debido tratamiento de los materiales.
Del acto participaron también el jefe de la Policía de la Provincia, Lic. Laureano Silva; los secretarios de Coordinación y Gobierno de la Capital, Daniel Kobylañski y Néstor Machado; además de las oficiales ayudantes Dra. María Guadalupe del Valle Barrionuevo y Lic. Micaela Rende.
