Malbrán: Se incautaron 594 kilos de cocaína

Malbrán: Se incautaron 594 kilos de cocaína
Getting your Trinity Audio player ready...

Dos ocupantes de una camioneta Toyota Hilux transportaban el cargamento de droga cuando fueron interceptados por la Policía. Los detalles.

Tras un trabajo de investigación, el personal de la Dirección Drogas Peligrosas, con colaboración de la Subcomisaría de Malbrán, detuvo a dos salteños con un millonario cargamento de cocaína.

Todo comenzó cerca de la 1.10 de la madrugada de ayer, cuando los efectivos realizaban patrullajes en la Ruta Nacional 34. Al llegar a la intersección de avenida Buenos Aires y calle Juan XXIII, advirtieron la presencia de una camioneta Toyota Hilux con dos ocupantes, que intentaron evadir la presencia policial. Los sospechosos —de 36 y 23 años, oriundos de la provincia de Salta— fueron interceptados. Visiblemente nerviosos y sin poder explicar con coherencia su procedencia ni su destino, fueron trasladados a la sede policial, por orden de la fiscal de turno de Añatuya, Dra. Cecilia Rímini.

En la requisa, los uniformados descubrieron en la caja del vehículo cuatro tachos metálicos de 200 litros. Mediante el empleo del escáner portátil, el personal de la Dirección Drogas Peligrosas estableció que los cilindros tenían un doble fondo, cubierto con líquido que ocultaba la presencia de 533 ladrillos compactos de cocaína, acomodados de manera perfecta.

Las pruebas confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 594 kilos con 704 gramos, valuados en más de 4 millones de dólares. Además, se secuestró la camioneta, celulares y una pistola Glock calibre 9×19, mientras que los dos ocupantes quedaron detenidos a disposición del juez federal de Primera Nominación de Santiago del Estero, Dr. Guillermo Molinari.

Las autoridades policiales destacaron que este operativo no solo evitó que una cantidad histórica de cocaína llegara a las calles, sino que además marca un golpe certero a las redes criminales que operan en la región.

La Jefatura Central de Policía comisionó un oficial superior a cargo, junto con el Grupo Especial de la USAR, con el propósito de custodiar a los detenidos, dada la peligrosidad que representan y para garantizar la seguridad en el traslado de la sustancia hacia el depósito judicial de la Capital santiagueña.

El impresionante despliegue policial, la precisión en cada paso y el contundente resultado obtenido colocan a este procedimiento como uno de los más relevantes en la lucha contra el narcotráfico en la provincia y en el país.

Compartir